10 Leyendas urbanas sobre el mundo de los seguros, ¿cuáles son ciertas?
/rating_on.png)
/rating_on.png)
/rating_on.png)
/rating_on.png)
/rating_half.png)
SUmario del cuestionario
0 de 10 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
Información
Alguien dijo que alguien le había dicho que alguien comentaba… el teléfono escacharrado ocurre mucho más de lo habitual y lo que empieza siendo una incerteza acaba siendo una verdad absoluta. Ocurre en todos los ámbitos de la vida y los seguros no iban a ser menos. Que si los coches rojos pagan más por el seguro, que si las mujeres pagan menos, que si en la tercera edad es imposible contratar un seguro de salud… Ponte a prueba y descubre por ti mismo si esas 10 afirmaciones son leyendas urbanas o verdad verdadera.
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
El tiempo se ha terminado
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
¡Sólo 3 de estas 10 leyendas urbanas sobre el seguro son ciertas, así que ya lo sabes para no tragarte todo lo que te cuenta tu amigo el listillo!
Ten en cuenta, en todo caso, que este texto lo hemos elaborado con informaciones generales sobre la actividad aseguradora, que no pueden ser sino orientativas. El detalle de las coberturas y exclusiones de cada seguro, de tu seguro, está recogido en el contrato de tu entidad aseguradora. Cada contrato es un mundo; nosotros te ofrecemos aquí informaciones sobre la generalidad.
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- Contestada
- Revisada
- Pregunta 1 de 10
1. Pregunta
El color de tu coche influye en el precio de tu seguro:
Dice la leyenda que quien tiene un coche rojo o amarillo paga más por su seguro ¡Falso! Las aseguradoras no tienen en cuenta el color del vehículo como una variable decisiva en el cálculo de la probabilidad de accidente. El color influye algo en el precio, pero sólo si tiene características (metalizado) que lo hacen algo más caro en caso de reparación.
Dice la leyenda que quien tiene un coche rojo o amarillo paga más por su seguro ¡Falso! Las aseguradoras no tienen en cuenta el color del vehículo como una variable decisiva en el cálculo de la probabilidad de accidente. El color influye algo en el precio, pero sólo si tiene características (metalizado) que lo hacen algo más caro en caso de reparación.
- Pregunta 2 de 10
2. Pregunta
Pagas más por tu seguro de coche por ser joven:
Efectivamente, los jóvenes pagan más por su seguro. Este no es sólo un motivo de edad sino por la inexperiencia al volante. De hecho, como ya os habíamos contado en este blog, la probabilidad de que un conductor de 18 años tenga un accidente grave es casi 4 veces mayor a que lo padezca una persona de más de 35 años.
Efectivamente, los jóvenes pagan más por su seguro. Este no es sólo un motivo de edad sino por la inexperiencia al volante. De hecho, como ya os habíamos contado en este blog, la probabilidad de que un conductor de 18 años tenga un accidente grave es casi 4 veces mayor a que lo padezca una persona de más de 35 años.
- Pregunta 3 de 10
3. Pregunta
Los ladrones aprovechan los fines de semana para robar en las viviendas:
Dice la leyenda que los fines de semana aumentan los robos en las viviendas ¡Falso! Según el informe que ha elaborado Estamos Seguros el día de la semana con más robos es el martes. Si quieres información sobre esto escríbenos a analisisyestudios@unespa.es
Dice la leyenda que los fines de semana aumentan los robos en las viviendas ¡Falso! Según el informe que ha elaborado Estamos Seguros el día de la semana con más robos es el martes. Si quieres información sobre esto escríbenos a analisisyestudios@unespa.es
- Pregunta 4 de 10
4. Pregunta
El seguro de viaje no cubre la cancelación:
Dice la leyenda que el seguro del viaje no la cubre pero es ¡Falso! Ya se trate de una cancelación del viaje en sí, del robo de las maletas o de un problema médico en el destino, recuerda, si llevas seguro, puedes estar tranquilo. Si quieres saber más consulta, consulta nuestra sección de Preguntas frecuentes.
Dice la leyenda que el seguro del viaje no la cubre pero es ¡Falso! Ya se trate de una cancelación del viaje en sí, del robo de las maletas o de un problema médico en el destino, recuerda, si llevas seguro, puedes estar tranquilo. Si quieres saber más consulta, consulta nuestra sección de Preguntas frecuentes.
- Pregunta 5 de 10
5. Pregunta
Las aseguradoras de salud no renuevan a sus clientes cuando se hacen mayores:
Dice la leyenda que si uno se hace mayor le echarán de su seguro de salud pero es ¡Falso! Como ya os contamos en este post existe una Guías de autorregulación en las compañías de seguros que establece que las empresas aseguradoras no se opondrán a la prórroga del contrato si el asegurado tiene una edad o una enfermedad grave. Por lo tanto, no te van a echar si cumples años. Las únicas condiciones que ponen para ello son:
- En caso de enfermedad grave, que te haya sido diagnosticada estando asegurado.
- En el caso de la edad, que lleves cinco años asegurado como mínimo.
Ahora bien, en la mayoría de las compañías te cobrarán un precio mayor según vayas haciéndote mayor ya que tu gasto sanitario también es mayor. Es aconsejable que consultes en tu entidad los criterios de evolución del precio en función de la edad.
Dice la leyenda que si uno se hace mayor le echarán de su seguro de salud pero es ¡Falso! Como ya os contamos en este post existe una Guías de autorregulación en las compañías de seguros que establece que las empresas aseguradoras no se opondrán a la prórroga del contrato si el asegurado tiene una edad o una enfermedad grave. Por lo tanto, no te van a echar si cumples años. Las únicas condiciones que ponen para ello son:
- En caso de enfermedad grave, que te haya sido diagnosticada estando asegurado.
- En el caso de la edad, que lleves cinco años asegurado como mínimo.
Ahora bien, en la mayoría de las compañías te cobrarán un precio mayor según vayas haciéndote mayor ya que tu gasto sanitario también es mayor. Es aconsejable que consultes en tu entidad los criterios de evolución del precio en función de la edad.
- Pregunta 6 de 10
6. Pregunta
Si te roban el móvil te lo cubre el seguro de hogar:
Dice la leyenda que si te roban el móvil no hay seguro que te resguarde salvo si tenías el dispositivo asegurado ¡Falso! El seguro de hogar cubre los robos de los móviles si son con violencia. Eso sí, no los hurtos. Ten cuidado en no cometer fraude al seguro porque la policía, los peritos y los expertos de las entidades ya se conocen el truco. El fraude es un delito.
Dice la leyenda que si te roban el móvil no hay seguro que te resguarde salvo si tenías el dispositivo asegurado ¡Falso! El seguro de hogar cubre los robos de los móviles si son con violencia. Eso sí, no los hurtos. Ten cuidado en no cometer fraude al seguro porque la policía, los peritos y los expertos de las entidades ya se conocen el truco. El fraude es un delito.
- Pregunta 7 de 10
7. Pregunta
Si tienes un accidente contra un coche sin seguro no cobras:
Dice la leyenda que no cobras si un coche sin seguro te da, pero es ¡Falso! Los percances causados por vehículos sin seguro son terreno del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), que es quien paga la indemnización correspondiente.
Dice la leyenda que no cobras si un coche sin seguro te da, pero es ¡Falso! Los percances causados por vehículos sin seguro son terreno del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), que es quien paga la indemnización correspondiente.
- Pregunta 8 de 10
8. Pregunta
Si tienes perro tienes que asegurarle:
Dice la leyenda que debes asegurar a tu perro pero es ¡Falso! No tienes por qué hacerlo obligatoriamente a menos que tengas uno definido en las leyes como de raza peligrosa. La ley, sin embargo, no dice que tengas que tener un seguro para el perro, sino que tienes que tener una protección de responsabilidad civil. Los límites de protección de responsabilidad civil de tu seguro del hogar podrían ser suficientes para ello si tu perro es de raza peligrosa; y lo serán si es más pacífico. Eso sí, siempre encontrarás buenos motivos para asegurar a tu mascota.
Dice la leyenda que debes asegurar a tu perro pero es ¡Falso! No tienes por qué hacerlo obligatoriamente a menos que tengas uno definido en las leyes como de raza peligrosa. La ley, sin embargo, no dice que tengas que tener un seguro para el perro, sino que tienes que tener una protección de responsabilidad civil. Los límites de protección de responsabilidad civil de tu seguro del hogar podrían ser suficientes para ello si tu perro es de raza peligrosa; y lo serán si es más pacífico. Eso sí, siempre encontrarás buenos motivos para asegurar a tu mascota.
- Pregunta 9 de 10
9. Pregunta
Las mujeres pagan menos por su seguro de coche:
Es cierto que, estadísticamente, las mujeres tienen una probabilidad de sufrir percances al volante inferior a la de los hombres. Pero eso no quiere decir que por ser mujer se pague menos. En el ámbito de la Unión Europea, en el año 2004 se dictó una Directiva que prohibía utilizar el género para calcular el precio de los seguros. Éste, por lo tanto, tiene en cuenta otros factores, pero no el sexo del conductor.
Es cierto que, estadísticamente, las mujeres tienen una probabilidad de sufrir percances al volante inferior a la de los hombres. Pero eso no quiere decir que por ser mujer se pague menos. En el ámbito de la Unión Europea, en el año 2004 se dictó una Directiva que prohibía utilizar el género para calcular el precio de los seguros. Éste, por lo tanto, tiene en cuenta otros factores, pero no el sexo del conductor.
- Pregunta 10 de 10
10. Pregunta
El seguro de coche es más caro en unos territorios de España que en otros:
Pues sí, es cierto. Pero eso no es porque las aseguradoras tengan preferencias por unos o por otros. Es así porque, de hecho, existen diferencias tanto en la probabilidad de los percances como en su gravedad de unos territorios a otros. ¿Por qué? Hay gente que piensa que por el clima; pero eso es otra leyenda urbana, porque sólo en Europa hay zonas muy baja probabilidad de accidente donde casi todo el año es invierno. No, no es sólo el clima. Es una multiplicidad de factores entre los cuales se encuentra la estructura del parque automóvil, la calidad viaria, la pirámide de población (recuerda que, a más jóvenes, más sube la probabilidad agregada), el desplazamiento medio… Puede que haya una fórmula que sea capaz de describir de qué forma actúan todos estos factores; el que la descubra lo mismo se lleva un Nobel.
Pues sí, es cierto. Pero eso no es porque las aseguradoras tengan preferencias por unos o por otros. Es así porque, de hecho, existen diferencias tanto en la probabilidad de los percances como en su gravedad de unos territorios a otros. ¿Por qué? Hay gente que piensa que por el clima; pero eso es otra leyenda urbana, porque sólo en Europa hay zonas muy baja probabilidad de accidente donde casi todo el año es invierno. No, no es sólo el clima. Es una multiplicidad de factores entre los cuales se encuentra la estructura del parque automóvil, la calidad viaria, la pirámide de población (recuerda que, a más jóvenes, más sube la probabilidad agregada), el desplazamiento medio… Puede que haya una fórmula que sea capaz de describir de qué forma actúan todos estos factores; el que la descubra lo mismo se lleva un Nobel.