8 datos de la mujer en el seguro | Blog Estamos Seguros 8 datos de la mujer en el seguro | Blog Estamos Seguros

8 temas de la mujer en el seguro

En el sector asegurador queremos unirnos a la celebración del día 8 de marzo, Día de la Mujer. Y lo podemos hacer porque somos uno de los sectores económicos en los que el trabajo de la mujer es más apreciado y fomentado. ¿No lo crees? Bueno, aquí tienes 8 datos para el día 8, con los que esperamos convencerte.

Más mujeres que hombres

Para empezar, en el sector asegurador trabajan más mujeres que hombres. Aproximadamente el 52% de los trabajadores de empresas aseguradoras son mujeres, porcentaje que en el conjunto del sector medido en términos de la Encuesta de Población Activa se dispara hasta el 60%. El seguro, pues, es cosa de mujeres.

Ellas, igual de seguras

Un elemento fundamental de igualdad entre hombres y mujeres en el trabajo asegurador es la seguridad en el empleo. El porcentaje de trabajadores indefinidos en las empresas aseguradoras supera el 95%; y lo supera también en el caso de las mujeres.

También en las escalas directivas

El 20% de los altos directivos de seguros son mujeres, un porcentaje superior al que se encuentra en otros sectores. Pero no es sólo eso: en diferentes departamentos de las entidades aseguradoras, tales como Recursos Humanos o Cumplimiento Normativo, hay ya más mujeres que mandan que hombres. Y los porcentajes son cercanos al 50% en Organización y Procedimientos o Atención al Cliente.

En el futuro, serán más

No sólo las mujeres son el 52% del empleo en las entidades aseguradoras. Es que, en el futuro, este porcentaje tenderá a crecer. Esto lo sabemos porque el 58% de los nuevos puestos finalmente cubiertos, lo son por mujeres.

Ellas promocionan más

No sólo es que cada vez habrá más mujeres trabajando en seguros; es que, cada vez, mandarán más. Siendo las mujeres el 52% de los empleados, su peso entre aquéllos que han promocionado respecto de su puesto inicial es del 56%, de nuevo superior por lo tanto. Esto sugiere que más mujeres que hombres aprovechan las oportunidades de crecimiento dentro de la empresa aseguradora.

La igualdad importa

Estas cosas son posibles, entre otras razones, porque la igualdad está en el ADN del sector asegurador. Tres de cuatro aseguradoras tiene Comisión de Igualdad, y el 68% ha puesto en marcha planes específicos en la materia.

Hay que conciliar

Consecuencia inmediata de las políticas de igualdad es que la conciliación entre la vida laboral y familiar está al cabo de la calle en el sector. El 69% de las entidades aseguradoras ofrece flexibilidad horaria, y el 65% otras medidas de conciliación.

Un trato adecuado

Finalmente, un 65% de las empresas aseguradoras tiene ya en marcha protocolos específicos de prevención del acoso en el ámbito laboral.

La mujer, pues, tiene un brillante presente, y un gran futuro, en el sector asegurador. ¿Te preguntas cuál es su principal asignatura pendiente? Pues, probablemente, los puestos de trabajo STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas); o sea, en corto, los puestos y mandos ligados a las tecnologías y la informática. Todo un campo de oportunidades.