Aunque no seas una celebrity, tus datos también interesan
Quizás crees que te diferencian muchas cosas de Scarlett Johansson, pero te equivocas. A ti también te pueden hackear el móvil. Que tengas fotos con poca ropa o no, ahí no nos metemos, pero seguro que puedes tener otros bienes muy preciados, como tus contraseñas del banco, los últimos billetes de tren o la entrada del próximo concierto de U2. ¿Sabes cómo protegerlos?
Por si fuera poco, hoy en día tenemos más riesgos de los que a veces imaginamos. Ir por la calle y que te caiga una maceta de un balcón o rozar tu coche al salir del garaje son imprevistos que están pasando a un segundo plano. En la actualidad, estar gran parte de nuestro tiempo pegados a una pantalla, ya sea en el trabajo o en nuestros momentos de ocio, significa estar expuesto a un riesgo relativamente nuevo: los ciberriesgos.
Hablamos de las amenazas a las que nos enfrentamos por pertenecer al mundo 3.0, porque inevitablemente, cada vez realizamos más acciones dentro de internet: buscar, guardar, comprar, compartir… prácticamente lo hacemos todo desde aplicaciones, que unas veces son seguras y otras no tanto.
Rihanna y Scarlet Johansson, sufrieron hackeos
No solo a la actriz Scarlet Johansson le robaron sus fotos más personales, a Rihanna y a una gran lista de celebridades, les pasó lo mismo. En la ‘nube’ había algún buitre que les robó todo lo que tenían almacenado allí.
Además de los datos personales, también te tienen que preocupar los datos empresariales. Que sepas que hasta a la NASA le han robado información, además de a empresas tan importantes como LinkedIn, Playstation o Yahoo. Para los ciberdelincuentes no hay objetivo ni grande ni pequeño, les da igual que sea una de las grandes o una pyme, así que, si tienes un negocio con presencia online, ándate con ojo, porque todos tenemos en nuestros aparatitos información que les interesa: contraseña, cuentas bancarias, pins de tarjetas…
Para los ciberdelincuentes no hay objetivo ni grande ni pequeño, les da igual que sea una de las grandes o una pyme
Así que, si piensas que los ciberriesgos son cosa de grandes corporaciones o de actrices de Hollywood, mejor quítatelo de la cabeza.
¿Qué es la ciberseguridad?
Para combatir estos males tenemos la ciberseguridad, que se encarga de proteger la información digital. Esto va más allá que poner como contraseña ‘12345’ o el número de nacimiento de tu hijo, porque debemos tener en cuenta, que casi todo lo importante lo tenemos dentro de nuestro smartphone, ordenador o tablet.
Con esta situación, el seguro también ha evolucionado adaptándose a los nuevos problemas y hay algunos de ellos muy específicos que se encargan de protegerte de este tipo de peligros.
Así que ya sabes, antes que tapar la webcam y el micrófono con cinta aislante para evitar a los ciberdelincuentes tal y como hace Mark Zuckenberg, contrata una buena salvaguarda para tus datos.
¿Cómo ayudan los seguros frente a los virus informáticos?
En caso de un ataque informático, los seguros especializados nos garantizan minimizar los daños sufridos ofreciéndonos asistencia técnica, investigación de qué ha pasado y los gastos que origine, la reparación de los dispositivos, aparatos electrónicos y recuperación de datos del asegurado.
Además, también cubren la responsabilidad civil derivada de daños a terceros, como consecuencia de la difusión de datos de carácter personal. Pero también intentan evitar que ese riesgo pase, analizando las vulnerabilidades que pueda tener tu sistema.
Así que ya sabes, párate a pensar un momento… ¿qué harías si todos los aparatos que te rodean dejaran de funcionar? Si se te ha quedado cara de susto, no dejes que la idea de contratar un seguro caiga en saco roto.