Cómo correr una carrera sin tropiezos
Hay quienes dedican su tiempo de ocio al deporte; y no nos estamos refiriendo a subir y bajar el brazo para tomar unas cervezas con los amigos. Quienes le echan valor son los corredores de maratones, carreras populares o cualquier prueba deportiva que se tercie.
Todos conocemos a un runner y deseamos que llegue sano y salvo a la meta (salvo que sea tu amigo que te cae mal, el que cuenta siempre los mismos chistes malos). Lo cierto es que en una carrera pueden ocurrir muchas cosas pero afortunadamente, para la mayoría de ellas, el runner está salvaguardado.
Todos los corredores que van con su pulserita y que tienen en mente hacer marca están inscritos. Y todos desean que la carrera transcurra con normalidad para tener una gran experiencia que contar.
Si esta noche tienes a un runner en la mesa, o eres tú mismo, que sepas que los inscritos en esta carrera popular corren, cada uno de ellos, junto a otro runner invisible. Con alguien que está ahí para protegerlos:
Los inscritos en eventos deportivos participan, cada uno de ellos, junto a otro runner invisible: su seguro
El Seguro de Accidentes: Si te ocurre un accidente hay un runner que se ocupará de indemnizarte.
El seguro de Asistencia médica: Si te tuerces un tobillo, tienes una rotura muscular o te ocurre cualquier percance relacionado con tu salud, este runner también te ayudará.
La Responsabilidad Civil: Hay un seguro obligatorio para la entidad organizadora de la carrera popular. En todas las pruebas deportivas que ocurran en la vía pública, sus participantes están cubiertos ante posibles daños a terceros.
Asistencia en viaje: Este runner invisible es para los más frikis. Para esos adictos al deporte que se corren las maratones de Nueva York, Boston, Berlín, Londres, etc. Muchos contratan un seguro de viaje para protegerse, sobre todo para evitar disgustos si sufren una lesión o les da una pájara en plena prueba en el extranjero.
¡Mucho ánimo, y que sepas que no vas sólo!