¿Cómo se asegura la energía eólica? - Blog | Estamos Seguros ¿Cómo se asegura la energía eólica? - Blog | Estamos Seguros

¿Cómo se asegura la energía eólica?

El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) establece que la presencia de las energías renovables en España deberá alcanzar el 42% del total y el 74% de la generación eléctrica en 2030, gracias a la inversión prevista en renovables eléctricas y térmicas, así como a la notable reducción en el consumo final de energía. Las energías renovables conllevan la construcción y el mantenimiento de grandes infraestructuras que se aseguran, pero ¿cómo? En este post te lo explicamos.

Una de las principales fuentes de energía renovables de España es la eólica. De hecho, según los datos de Red Eléctrica España, la eólica fue la primera tecnología renovable en 2022 y supuso el 22,1% de todo el mix, por detrás del ciclo combinado (24,8%) y por delante de la nuclear (20,2%). Las energías renovables representaron el 42,1% de la producción eléctrica de España en 2022, un año marcado por un notable descenso de la producción hidráulica.

Si uno va por las carreteras españolas, sobre todo por las de Castilla y León y Castilla-La Mancha, no es raro que se encuentre con paisajes de molinos de viento de hectáreas y hectáreas. Tampoco es poco habitual cruzarse con un camión que lleva el aspa de un molino y que mide más del doble del largo del coche que uno mismo conduce. Además, se espera que 2023 sea el año en el que la energía eólica marina despegue en España.

Pues toda esa infraestructura se repara y se protege desde el montaje hasta el mantenimiento. Las principales coberturas del aseguramiento de energía eólica durante el montaje son:

  • Todo Riesgo Montaje: garantiza los daños y las pérdidas materiales que pueda sufrir el montaje como consecuencia de un accidente.
  • Responsabilidad Civil: garantiza el pago de las indemnizaciones responsabilidad del asegurado por daños materiales o personales y de los costes por fianzas civiles y criminales, honorarios profesionales y costes judiciales.
  • Transporte: garantiza los daños y/o la desaparición de los componentes transportados por vía terrestre o marítima.

Entre tanto, las principales coberturas del aseguramiento de la energía eólica durante el mantenimiento son:

  • Avería de maquinaria: cobertura de reparación de maquinaria en caso de avería imprevista causada.
  • Garantía contractual: solución aseguradora para la cobertura de garantías contractuales de fabricantes de aerogeneradores y paneles fotovoltaicos (defectos en serie; garantía de ruido; garantía de curva de potencia; defecto de fabricación, etc.).
  • Multirriesgo de daños: el contrato multirriesgo tiene como objetivo cubrir los daños materiales de origen externo y las pérdidas de producción.

El seguro es, por tanto, un actor fundamental para que España continúe avanzando en la adopción de fuentes limpias de energía.