¿Cómo se asegura la energía eólica?
Según el Plan de Energías Renovables (PER), en el año 2020, casi el 44% de la energía eléctrica generada en España procedía de las renovables, su mayor cuota desde que existen registros. Estas energías conllevan la construcción y mantenimiento de grandes infraestructuras que se aseguran, pero ¿cómo? En este post te lo explicamos.
Una de las principales fuentes de energía renovables de España es la eólica. De hecho, según los datos de Red Eléctrica España, la eólica fue la renovable que más energía generó el año pasado, la responsable de algo más de la quinta parte de toda la producción, con un 22% de total. Así, el viento y sus molinos son los principales responsables de que la producción energética libre de emisiones C02 haya llegado al 67% del total, todo un récord.
Si uno va por las carreteras españolas, sobre todo por las de Castilla y León y Castilla-La Mancha, comunidades autónomas donde hay más, no es raro que se encuentre con paisajes de molinos de viento de hectáreas y hectáreas. Tampoco es poco habitual cruzarse con un camión que lleva el aspa de un molino y que mide más del doble del largo del coche que uno mismo conduce. Pues toda esa infraestructura se repara y se protege desde el montaje hasta el mantenimiento.
Las principales coberturas del aseguramiento de energía eólica durante el montaje son:
- Todo Riesgo Montaje: garantiza los daños y las pérdidas materiales que pueda sufrir el montaje como consecuencia de un accidente.
- Responsabilidad Civil: garantiza el pago de las indemnizaciones responsabilidad del asegurado por daños materiales o personales y de los costes por fianzas civiles y criminales, honorarios profesionales y costes judiciales.
- Transporte: garantiza los daños y/o la desaparición de los componentes transportados por vía terrestre o marítima.
Las principales coberturas del aseguramiento de la energía eólica durante el mantenimiento son:
- Avería de maquinaria: cobertura de reparación de maquinaria en caso de avería imprevista causada.
- Garantía contractual: solución aseguradora para la cobertura de garantías contractuales de fabricantes de aerogeneradores y paneles fotovoltaicos (defectos en serie; garantía de ruido; garantía de curva de potencia; defecto de fabricación, etc.).
- Multirriesgo de daños: el contrato multirriesgo tiene como objetivo cubrir los daños materiales de origen externo y las pérdidas de producción.
Otras energías renovables importantes en España, teniendo en cuenta la generación de energía generada, son la hidráulica y la solar. A continuación puedes consultar la evolución de la generación eléctrica de cada tipo de renovable desde el año 2008 que publica Red Eléctrica.