Daños medioambientales

Inicio

CONSEJOS DE PREVENCIÓN

Medidas para evitar los daños medioambientales

A continuación tienes una lista de consejos para prevenir que tu empresa cause daños al medio ambiente:

1. Ten presente que todas las actividades económicas, independientemente del tamaño de la empresa, tienen riesgo medioambiental. Lo que varía es su intensidad. Una pyme tiene potencial para generar daños medioambientales cuya reparación tenga un coste superior a su capacidad económica.

2. Corren más riesgos medioambientales aquellas empresas que cuentan con depósitos o conducciones de combustibles y otras sustancias peligrosas, en especial si son subterráneos; instalaciones con capacidad para generar incendio, grandes almacenes, depósitos de residuos, etc.

3. Identifica los riesgos medioambientales inherentes a tu actividad mediante una evaluación de riesgos medioambientales conforme a la legislación aplicable.

4. Actúa sobre aquellos elementos en los que el método elegido de evaluación de riesgos medioambientales haya puesto el acento.

5. Cuenta con un buen asesor para diseñar y llevar a cabo actuaciones de prevención adecuadas y rentables.

6. Desarrolla una gestión medioambiental de la empresa. Incorpora herramientas como los estudios de impacto ambiental, las auditorías medioambientales, los análisis de riesgos y los análisis medioambientales del ciclo de vida.

7. Establece una comunicación interna y externa de las actividades productivas y sus riesgos, incluyendo recomendaciones a clientes sobre el uso de productos y tratamiento de residuos, así como las relativas a proveedores, contratistas y subcontratistas.

8. Dispón de un plan de respuesta de emergencia o de autoprotección que defina las actuaciones en caso de emergencia ambiental y las personas responsables de su aplicación.

9. Comprueba los usos previos del terreno en el que se sitúa tu empresa.

10. Verifica si existen cursos de agua en el entorno de tu actividad (ríos, arroyos, torrenteras, canales…).