
Reclamaciones por responsabilidad civil

CONSEJOS DE PREVENCIÓN
Pautas para evitar reclamaciones por responsabilidad civil
La responsabilidad civil es esa situación en la que el patrimonio de la empresa sufre daños por la reclamación por daños ocasionados a un tercero (un cliente, un trabajador, etc.) con ocasión de la actividad económica que desarrolla y que la empresa está obligada a indemnizar. La posibilidad de que esto ocurra suele ser más elevada de lo que te pueda parecer. Por eso necesitas pensar bien en la implantación de medidas de prevención como estas:
1. Identifica los posibles riesgos de responsabilidad civil exigibles:
- En tu condición de propietario, arrendatario o cualquier otro título de uso de bienes inmuebles destinados al desarrollo de la actividad empresarial.
- Por la propiedad o tenencia de redes e instalaciones de agua, gas, electricidad, etc.
- Directa o subsidiariamente en tu condición de titular de las actividades empresariales.
- Por daños ocasionados durante la realización de trabajos fuera de los recintos de la empresa con especial atención a aquellos que supongan uso de herramientas de corte, soldadura y, en general, de calor y chispa (trabajos en caliente).
- Por los daños producidos por productos suministrados por el asegurado fuera de su control o vigilancia.
- Por los daños producidos en el desarrollo ejercicio de la actividad o profesión del asegurado.
- Por daños ocasionados a las personas que ocasionalmente se encuentren en los recintos de la empresa, tales como proveedores, clientes, etc.
- Por daños ocasionados como consecuencia de las operaciones de carga, descarga, transporte y distribución de mercancías.
- Como consecuencia del empleo de maquinaria o utillaje industrial.
- Por daños causados por acciones u omisiones negligentes de tus empleados.
- Por los daños ocasionados por contratistas, subcontratistas y otros no dependientes que directa, solidaria o subsidiariamente pudieran corresponderte.
- Por los daños sufridos por los empleados o dependientes (ya que el patrono debe velar por la seguridad de los empleados).
- Por los daños que se puedan producir al medioambiente.
2. Establece procedimientos de seguimiento y desarrolla sistemas de gestión que, una vez identificados los riesgos, permitan su control y minoración.
3. Designa una persona responsable que identifique los riesgos y establezca los procedimientos y planes.