¿Qué parte de tu presupuesto de un viaje se dedica al seguro?
En este blog te lo hemos contado muchas veces, el seguro de asistencia en viaje está ahí para resolverte problemas que pueden llegar a ser muy gordos, por muy poco dinero. La grandeza del seguro, como producto mutualizado que es, es que lo que pagas como cliente no tiene proporcionalidad con lo que puedes recibir como beneficiario. Por un precio muy pequeño te puedes encontrar con que tu seguro te resuelva un problemón de miles de euros. Pero, ¿cuál es el presupuesto de un seguro de viaje?
El seguro de viaje ocupa un lugar muy pequeño dentro del presupuesto global de viajes de los españoles. Pero, ¿cuánto de pequeño? Nosotros nos hemos hecho esa pregunta y, para responderla, hemos acudido a la Encuesta de Presupuestos Familiares del Instituto Nacional de Estadística (INE). Hemos tomado el gasto de los hogares españoles en una serie de conceptos incluidos en esa estadística relacionados con los viajes y con las vacaciones. Y el resultado es el que te mostramos en el gráfico.
De todos los elementos de gasto directamente relacionados con los viajes (excluyendo, claro, los que hagamos con vehículo propio), casi una tercera parte se va en pagar los hoteles. El siguiente elemento de gasto, que es un fiel reflejo de cómo en 2021 la COVID-19 cambió el rostro de las vacaciones, son los alojamientos en apartamentos nacionales. Este gasto que se vio seguido por los paquetes turísticos nacionales, confirmando con ello que, lógicamente, 2021 fue un año de poco desplazamiento internacional.
Esto, sin embargo, probablemente ha comenzado a cambiar en 2022, y es previsible que lo siga haciendo en años posteriores. Los viajes internacionales, es de esperar, volverán a ser cada vez más frecuentes y, a la luz de las cifras observadas en las estadísticas internacionales, son susceptibles de tener un peso importante en el gasto en viajes.
El seguro de viaje es siempre recomendable pues, por muy nacional que sea el viaje, siempre corre peligro de ser anulado o cancelado, o de registrar circunstancias molestas como la pérdida o robo del equipaje. Pero el viaje internacional, sin duda, presenta necesidades muy específicas, ligadas por ejemplo a los gastos médicos o por accidentes, que hacen recomendable el aseguramiento. Un aseguramiento, además, que, como bien demuestran las cifras, no es, desde luego, el gran capítulo de gasto en el viaje.
Ahora que ya sabes cuál es el presupuesto de un seguro de viaje, sea como sea, pero sobre todo si es de placer, pon en juego las circunstancias para que no sea de otra cosa. Asegúrate un buen viaje. Seguro que te lo mereces.