¿Cubre el seguro los ordenadores y las tabletas de los colegios? | Blog Estamos Seguros ¿Cubre el seguro los ordenadores y las tabletas de los colegios? | Blog Estamos Seguros

¿Cubre el seguro los ordenadores y las tabletas de los colegios?

Los seguro multirriesgos de las escuelas y centros de formación son parecidos a los de cualquier otra institución o negocio. Protegen, como elemento primario, los daños en el edificio y, muy particularmente, ese tridente de daños que es el más común en todo edificio: los daños por agua, la rotura de cristales, y los daños eléctricos. Y, por supuesto, los daños causados por eventos meteorológicos, puesto que la lluvia, la nieve y el viento no pasan de largo porque sea una escuela.

Pero, más allá de los edificios y las instalaciones del colegio, el seguro puede proteger lo que se guarda en el recinto. Y claro, de un tiempo a esta parte, ordenadores y tabletas digitales se emplean con tanta asiduidad como cuadernos y libros de texto en las aulas. Por esta razón, cada vez ganan más peso las coberturas ligadas a daños producidos en activos informáticos que están anclados en techos y paredes, como los proyectores o pizarras digitales; como las computadoras y dispositivos digitales propiedad del centro educativo y que utilizan docentes y alumnos cada día.

Muchas aseguradoras son conscientes de las necesidades de los centros educativos y, por eso, han ampliado sus coberturas o incluso creados seguros específicos para proteger las pantallas que cada vez más están substituyendo al tradicional libro de texto. Además del robo, el seguro puede llegar a proteger las caídas o impactos, la rotura de la pantalla, daños por agua o subidas de tensión, etc.

A partir de ahí, un seguro de escuela puede incluir también coberturas por avería de maquinaria y equipos electrónicos, pues un colegio puede albergar máquinas complejas y caras cuya reparación es un auténtico dolor de cabeza.

Y es que, si la educación se hace digital, el seguro sabe cómo seguirle el ritmo y proteger los dispositivos tecnológicos de las escuelas.