El Mundial de fútbol (y los seguros para eventos deportivos) | Blog Estamos Seguros El Mundial de fútbol (y los seguros para eventos deportivos) | Blog Estamos Seguros

El Mundial de fútbol (y los seguros para eventos deportivos)

¡Ha comenzado el Mundial de Fútbol! Uno de los mayores espectáculos deportivos del mundo que desde luego a nosotros nos va a tener muy atentos durante los próximos días debido a la gran cantidad de riesgos que pueden asegurarse en estas competiciones a través de los seguros para eventos deportivos.

Un Mundial es una cosa seria, que mueve muchas cosas; y por «cosas», por supuesto que hemos de entender dinero. Muchos jugadores se juegan su cotización internacional en el mercado de verano en ser capaces de jugar brillantemente o como la rana. Por supuesto, millones de personas, en todo el mundo, hacen apuestas. Y los directivos de las televisiones que han pagado pastones por los derechos de retransmisión se comen los muñones esperando que sus equipos nacionales no sean eliminados muy pronto, porque eso tiene un coste en audiencia.

Nosotros deberíamos decirte en este artículo cuánta pasta se pone en juego (nunca mejor dicho) en un Mundial a través de los seguros. La verdad es que no podemos decírtelo, porque eso todo lo más se puede imaginar, más que estimar. Pero lo que sí podemos decirte es que es mucha pasta.

Todo lo que verás en la televisión: los equipos, los balones, las porterías, las gradas, los directivos de la FIFA, los autobuses, los equipos de televisión; todo, absolutamente todo, está bajo la protección de seguros que cubren los riesgos en estos acontecimientos deportivos. Los estadios, que albergarán las grandes concentraciones de personas, con seguridad se van a asegurar, como hacen en otros casos como los conciertos.

Un elemento muy interesante en el aseguramiento de un evento deportivo como el Mundial son sus protagonistas. Protagonistas con sueldos muy altos, porque son los jugadores. Esto va en tres escalones: el jugador puede asegurarse por sí mismo, pero también, muy habitualmente, cada vez que juega con su selección también puede tener protecciones contratadas, o bien por su club, o bien por la propia federación a la que está representando. Por encima de todo esto, la propia FIFA les da también una protección de seguro; y una protección que no debe ser moco de pavo porque, por las cifras que se han publicado, sale bastante cara.

Además de su propio seguro y el que le haya hecho el club, el jugador cuenta con un seguro que realiza la FIFA, con coberturas muy elevadas

Por supuesto, como ya te hemos contado, también se suelen asegurar las recompensas que se comprometen a favor de futbolistas y cuerpo técnico en el caso de alcanzar determinada clasificación y, por supuesto, ganar el Mundial.

¿Cuál es el principal riesgo que hay que asegurar en estos eventos deportivos?

Con todo, el principal reto que supone el aseguramiento de un acontecimiento deportivo como el Mundial, como suceso masivo que atrae la atención del mundo entero y audiencias estratosféricas a escala global, es la seguridad. Los eventos catastróficos causados por el hombre, de los cuales el más conocido es el terrorismo, son poco frecuentes; pero en casos así se hacen algo más probables. Esto plantea un reto desde el punto de vista la planificación de la seguridad, pero también plantea un reto desde el punto de vista del seguro, que está ahí para correr con consecuencias económicas derivadas de eventuales sucesos de este tipo.

En realidad, es tan tupida la red de seguros que opera alrededor de un torneo como éste, tan importantes las protecciones que se otorgan a través de los contratos y tan necesarias para convencer a los equipos de participar, que se podría decir que, en el siglo XXI, sin las oportunas garantías de un seguro que proteja estos eventos deportivos, tal vez no habría Mundial. Con seguro de por medio, el Mundial lo gana uno, pero no lo pierde nadie.