El seguro da la cara frente a los atentados terroristas
La sociedad española es, desgraciadamente, una de las que ha convivido más tiempo con el terrorismo. Los atentados forman parte de la problemática nacional desde hace medio siglo y, consecuentemente, son muchas las cosas que han debido tenerlo en cuenta y adaptarse a esta realidad. Una de ellas es la del seguro.
Desde el punto de vista asegurador, un elemento importante para el aseguramiento de bienes y personas potencialmente dañadas por el terrorismo es conseguir ecualizar los riesgos. El instrumento ideado por España para repartir el riesgo del terrorismo es el Consorcio de Compensación de Seguros. Esta institución asume los daños causados por este tipo de ataques en personas y bienes.
En la historia de las indemnizaciones por terrorismo asumidas por el Consorcio hay dos fechas fundamentales: una es el año 2004, en la que se aborda la mayor, con diferencia, cifra de indemnizaciones por daños personales. El Consorcio desembolsó cerca de 40 millones de euros de la época por el atentado del 11 de marzo en los trenes de Cercanías de Madrid. De esta cantidad, 38,5 millones se desembolsaron por daños personales.
El Consorcio desembolsó cerca de 40 millones de euros por el atentado del 11-M
Casi 50 millones de euros por la bomba que la banda terrorista ETA hizo estallar en la T4
El segundo siniestro de mayor peso atendido, por un valor total de casi 50 millones de euros de su época, se produjo en 2006. Responde a los fuertes daños, sobre todo materiales (44,5 millones), producidos por la bomba que la banda terrorista ETA hizo estallar en la Terminal 4 del aeropuerto de Madrid-Barajas.
El segundo siniestro de mayor peso atendido, por un valor total de casi 50 millones de euros de su época, se produjo en 2006. Responde a los fuertes daños, sobre todo materiales (44,5 millones), producidos por la bomba que la banda terrorista ETA hizo estallar en la Terminal 4 del aeropuerto de Madrid-Barajas.
Casi 50 millones de euros por la bomba que la banda terrorista ETA hizo estallar en la T4
Los datos derivados de estos atentados fueron asumidos, igual que tantos otros, de forma solidaria por todos los clientes de los seguros afectados. La contribución de todos hizo posible el pago de las indemnizaciones a las personas afectadas en los atentados.
Las indemnizaciones por terrorismo del Consorcio de Compensación de Seguros han bajado notablemente en los últimos años. Es deseo compartido de todos que siga siendo así. No obstante, cualquiera que sea el caso, todos sabemos que contamos con un sistema de reparación e indemnización, basado en la solidaridad entre asegurados, y organizado a través de un sistema de colaboración público-privada, de probada eficiencia.
Histórico indemnizaciones por terrorismo del Consorcio de Compensación de Seguros
Año | Total | Bienes | Personas | Pérdidas pecuniarias |
1971 | 0€ | 0€ | 0€ | 0€ |
1972 | 1.683€ | 1.683€ | 0€ | 0€ |
1973 | 15.146 | 15.146€ | 0€ | 0€ |
1974 | 18.992€ | 18.992€ | 0€ | 0€ |
1975 | 131.562€ | 131.562€ | 0€ | 0€ |
1976 | 360.788€ | 360.788€ | 0€ | 0€ |
1977 | 2.337.456€ | 2.337.456€ | 0€ | 0€ |
1978 | 2.137.439 | 2.137.439€ | 0€ | 0€ |
1979 | 2.065.799€ | 2.065.799€ | 0€ | 0€ |
1980 | 2.100.778€ | 2.100.778€ | 0€ | 0€ |
1981 | 1.075.752€ | 1.075.752€ | 0€ | 0€ |
1982 | 16.745.339€ | 16.745.339€ | 0€ | 0€ |
1983 | 4.633.803€ | 4.633.803€ | 0€ | 0€ |
1984 | 4.221.689€ | 4.221.689€ | 0€ | 0€ |
1985 | 2.946.221€ | 2.946.221€ | 0€ | 0€ |
1986 | 5.256.272€ | 5.256.272€ | 0€ | 0€ |
1987 | 13.056.267€ | 12.069.285€ | 986.982€ | 0€ |
1988 | 4.532.893€ | 3.988.136€ | 544.757€ | 0€ |
1989 | 2.674.684€ | 1.742.154€ | 932.530€ | 0€ |
1990 | 9.069.273 | 8.307.009€ | 762.264€ | 0€ |
1991 | 8.535.394€ | 6.898.297€ | 1.637.097€ | 0€ |
1992 | 8.076.461 | 6.211.460€ | 1.865.001€ | 0€ |
1993 | 5.266.176€ | 4.457.346€ | 808.830€ | 0€ |
1994 | 2.980.967€ | 2.294.958€ | 686.010€€ | 0€ |
1995 | 8.332.203€ | 6.217.770€ | 2.114.434€ | 0€ |
1996 | 11.070.229€ | 10.107.286€ | 962.943€ | 0€ |
1997 | 13.846.272€ | 13.107.174€ | 739.099€ | 0€ |
1998 | 5.432.933€ | 4.567.102€ | 865.831€ | 0€ |
1999 | 5.482.586€ | 5.469.965€ | 12.621€ | 0€ |
2000 | 20.261.763 | 16.663.049€ | 3.598.714€ | 0€ |
2001 | 24.883.595€ | 23.052.536€ | 1.831.059€ | 0€ |
2002 | 18.926.032€ | 18.030.165€ | 887.867€ | 0€ |
2003 | 3.444.201€ | 2.820.127€ | 624.074€ | 0€ |
2004 | 41.851.434€ | 3.287.274€ | 38.564.160€ | 0€ |
2005 | 6.777.867€ | 6.621.807€ | 96.652€ | 59.407€ |
2006 | 48.725.143€ | 44.487.642€ | 1.070.884€ | 3.166.617€ |
2007 | 6.778.538€ | 3.632.315€ | 3.146.152€ | 71€ |
2008 | 28.853.498€ | 25.124.351€ | 2.854.245€ | 874.902€ |
2009 | 14.477.789€ | 12.080.121€ | 2.022.368€ | 375.300€ |
2010 | 2.292.531€ | 640.030€ | 1.651.580€ | 921€ |
2011 | 2.780.191€ | 61.355€ | 2.718.835€ | 0€ |
2012 | 52.362€ | 52.362€ | 0€ | 0€ |
2013 | 883.020€ | 595.438€ | 287.582€ | 0€ |
2014 | 901.519€ | 860.583€ | 40.936€ | 0€ |
2015 | 1.346.384€ | 956.998€ | 389.386€ | 0€ |
2016 | 67.415€ | 67.415€ | 0€ | 0€ |
2017 | 772.167€ | 301.361€ | 461.804€ | 9.002€ |
2018 | 0€ | 0€ | 0€ | 0€ |
2019 | 300.418€ | 0€ | 300.418€ | 0€ |
2020 | 0€ | 0€ | 0€ | 0€ |