Cuando estudiaba Económicas nunca pensó trabajar en el sector asegurador. El motivo no era otro que el desconocimiento del mismo y es que, en su imaginario, como en el de muchas otras personas, el único perfil que buscaban las aseguradoras era el de comercial. Tras 11 años en el sector, Isaac tiene muy claro que los comerciales son imprescindibles en el seguro. Pero que también lo son muchos otros perfiles. Especialmente ahora que esta industria está viviendo un proceso de digitalización. El seguro es una industria donde son necesarios empleados con ideas nuevas. Mentes frescas que se cuestionen la forma de hacer las cosas e ideen otras nuevas.
Para Isaac, el reto de la digitalización obliga a las compañías a trabajar de forma distinta a como se hacía hasta hace unos años. Ahora es necesario cocrear, trabajar en equipo, tener reuniones continuas, buscar sinergias, poner ideas en común… Todo esto implica que el trabajo en el seguro nunca es monótono ni repetitivo. Este hecho, sumado a la estabilidad laboral y las posibilidades de conciliación, hacen muy atractiva la opción de trabajar en el sector asegurador.