¿Incluye seguro el forfait?
El forfait es una pieza imprescindible en la equipación de un esquiador. Esta acreditación, es la que permite el acceso a las pistas e instalaciones de las estaciones de esquí y, aunque muchos lo desconocen, incluye también un seguro. ¿Qué coberturas tiene este seguro? ¿Es suficiente para protegerte frente a todos los percances que pueden ocurrirte en la nieve? Te lo contamos de forma breve y sencilla.
Al adquirir un forfait, obtienes también un título físico y jurídico que otorga determinados derechos. Por eso es muy importante conservar el forfait, o el documento acreditativo de haberlo adquirido. Normalmente, en el precio de esta acreditación se incluye un Seguro Obligatorio de Viajeros (SOV) que cubre los daños corporales que puedas sufrir por el mal estado de los remontes, y en caso de accidente, tendrás el derecho a recibir atención primaria en la pista, asistencia sanitaria en caso de incapacidad temporal o permanente y una indemnización por los daños sufridos.
¿DEBO CONTRATAR UN SEGURO ADICIONAL?
Al comprar un coche, la ley exige contratar un seguro, pues hay un gran riesgo de sufrir un accidente y causar daños a terceros. Sin embargo, no se exige a los esquiadores que contraten un seguro de responsabilidad civil privada, a pesar de que hay bastantes probabilidades de sufrir un siniestro en las pistas (por la velocidad o la falta de pericia o la confluencia de muchas personas), y las posibilidades de que con la caída dañemos a un tercero son altas. Por ejemplo, ¿qué pasa si te caes al bajar por la pista o si en tu descenso arrollas a otro esquiador? En estos casos, la empresa que explota la pista no se hace responsable de los daños. Por eso, siempre es recomendable contratar un seguro de esquí que incluya cobertura de responsabilidad civil, así como otras coberturas de gran utilidad, como el robo de tu material de esquí o incluso los accidentes que ocurran fuera de psita. ¡En la nieve, más vale prevenir!
