¿Incluyen los billetes de transporte un seguro? | Preguntas y respuestas sobre seguros ¿Incluyen los billetes de transporte un seguro? | Preguntas y respuestas sobre seguros

¿Incluyen los billetes de transporte un seguro?

Desde Estamos Seguros siempre pregonamos que el seguro te acompaña las 24 horas del día. Aunque no seas consciente de ello. Eso incluye, por supuesto, los viajes. Cada vez que te subes a un medio de transporte público, estás protegido por un seguro porque así lo marca la ley a través del seguro obligatorio de viajeros. Además, la normativa obliga a tener contratado un seguro a terceros a cualquier vehículo a motor (sea público o privado). Este cubrirá también la responsabilidad civil del conductor sobre los contrarios y los acompañantes.

El transporte es uno de los ámbitos en los que la ley nos protege más como consumidores. No es para menos. Una curva mal tomada, una distracción o una querencia excesiva por pisar el acelerador pueden poner en juego nuestra integridad física. Para ello se creó el seguro obligatorio de viajeros que, como su propio nombre indica, están obligados a contratar todos aquellos que se dediquen al transporte colectivo de personas. Este seguro nos protege ante las lesiones (o aún peor) que podamos sufrir durante un trayecto cuando somos pasajeros. Ya sea en avión, ferry, tren, autobús o taxi.

Adicionalmente, todos los vehículos a motor (automóviles, motos, etc.) deben tener un seguro de responsabilidad civil. Ya sean de uso privado o público. Para circular, es imprescindible tener una póliza que cubra la responsabilidad civil del conductor sobre los daños que los contrarios (un peatón, un ciclista, otro conductor…) o los acompañantes puedan sufrir.

Ir sin seguro es más que una temeridad. Es un delito… y de los serios. Pero si tienes la mala suerte de toparte en la calle o en la carretera con un conductor que circulara sin cobertura, que sepas que estás protegido. El Consorcio de Compensación de Seguros asume los costes e indemnizaciones que originan los vehículos sin seguro o robados.

A partir de ahí, del seguro obligatorio de viajeros y del seguro de responsabilidad civil en los vehículos a motor, uno puede contratar más protecciones. Si te vas de viaje a las Seychelles o de excursión a La Pedriza, que sepas que puedes adquirir un seguro que cubra la cancelación del viaje, una gastroenteritis o la pérdida del equipaje en la escala que has hecho en París. Y lo mismo para cuando vas de excursión a la sierra con tu coche. Puedes tener cubierto el servicio de grúa si te quedas tirado, las grietas que te haga una piedra en la luna, o disponer de un vehículo de sustitución si el motor se recalienta. Pero todas estas son coberturas voluntarias. Son una protección que tú contratas si lo consideras necesario.

¿Incluyen los billetes de transporte un seguro?