¿Puedo utilizar mi seguro de salud fuera de España?
Estás a miles de kilómetros de tu casa y nunca pensaste que tendrías un contratiempo de salud. Pero la mala suerte ha querido que así sea. Cada vez que realizas un viaje debes pensar en todo lo que pueda ocurrir. Por eso es importante saber cómo utilizar tu seguro privado de salud en el extranjero.
Cuando una persona tiene contratado un seguro de salud debe informarse con su compañía sobre qué cobertura tiene en el extranjero. Hay que tener en cuenta que, en estos casos, la protección disponible está pensada para desplazamientos limitados en el tiempo. No para estancias permanentes ni tampoco para una residencia más o menos larga por trabajo, estudios… El plazo contemplado suele variar de una aseguradora a otra, aunque lo habitual es que abarque, como máximo, hasta tres meses.
Por lo general, la cobertura internacional del seguro suele centrarse en la asistencia sanitaria de urgencia por accidente o enfermedad producido fuera de nuestras fronteras. Otra cuestión que hay que contemplar cuando se viaja fuera de España es el tipo de seguro que se tiene. El de cuadro médico permite al cliente elegir un facultativo dentro de un catálogo de profesionales que ofrece su aseguradora. En el seguro de reembolso, entre tanto, es el propio asegurado el que escoge el médico al que acude, paga la consulta y, posteriormente, la aseguradora le reintegra una parte de la factura.
Por último, un recordatorio: fíjate si tu seguro incluye o no la cobertura de gasto farmacéutico. A veces los seguros te pueden echar una mano en la compra de las medicinas que necesitas.
