¿Qué es la concurrencia de seguros?
La concurrencia de seguros es la situación que se plantea cuando un mismo objeto está protegido por varios seguros del mismo tipo. Esto daría a su propietario la posibilidad de recibir en caso de percance una compensación que superase el valor real del objeto y, por lo tanto, existiría un lucro para el asegurado.
Para evitar esta situación, en los seguros de daños, cuando ocurra el percance cada aseguradora solo pagará la parte proporcional que le corresponda. Es decir, las indemnizaciones que desembolsarán las distintas pólizas sumadas no sobrepasarán el valor del objeto para que el asegurado no pueda enriquecerse indebidamente.
En otros seguros, en cambio, sí es posible asegurar varias veces el mismo riesgo. Por ejemplo, en los seguros de vida o de accidentes. Como no se puede asignar un valor determinado a la vida humana en caso de fallecimiento o de accidente, el beneficiario o asegurado sí puede recibir el valor de todos los seguros que hubiera contratado, sin estar limitada la cantidad total a percibir procedente de los contratos que tuviera en vigor.
En el ámbito del seguro de decesos, al ser un seguro de prestación de servicios, si se diera el caso de un fallecido que dispusiera de más de un seguro de esta modalidad, el asegurador que no hubiera podido cumplir con su obligación de prestar el servicio funerario previsto en el contrato estará obligado a al pago de la suma asegurada a los herederos del asegurado fallecido.
