¿Qué me cubre un seguro de viaje y cuándo debo contratarlo?| Preguntas y respuestas sobre seguros ¿Qué me cubre un seguro de viaje y cuándo debo contratarlo?| Preguntas y respuestas sobre seguros

¿Qué me cubre un seguro de viaje y cuándo debo contratarlo?

 

 

 

Viajar es un placer… pero, a veces, no. No tiene por qué pasar nada, pero un accidente o una enfermedad, por leve que sea, en determinadas circunstancias, pueden convertirse en el mayor de tus dolores de cabeza. Un seguro puede ayudarte en estas situaciones. Te contamos qué cubre habitualmente la póliza del seguro de viaje:

El seguro de asistencia en viaje es el producto asegurador que te protege ante determinados imprevistos que pueden suceder cuando estás fuera del “hogar dulce hogar”. Pérdida del equipaje, anulación del vuelo, problemas médicos, gastos inesperados de transporte y alojamiento, repatriación… Son muchas las cosas que se pueden torcer durante un viaje y para las que el sector asegurador da una solución.

Los seguros de asistencia en viaje deben contratarse siempre antes de la salida. Sus coberturas y precios dependerán del destino, así como del tipo de periplo que se va a realizar. No es lo mismo un circuito por capitales europeas que irse de safari por África. Todo depende del riesgo al que uno se expone y cómo está organizado cada país. Esto último es especialmente importante cuando se tiene un problema de salud.

Todo depende del riesgo al que uno se expone y cómo está organizado cada país

Es importante saber que algunas coberturas relacionadas con el viaje están vinculadas a la existencia de un billete de transporte. Esta es la razón por la que el seguro debe contratarse al mismo tiempo que se compra el billete o paquete vacacional. Un ejemplo es la cobertura de los gastos de cancelación del viaje. Muchos proveedores de transporte (aerolíneas, compañías marítimas, ferrocarriles, etc.) permiten adquirir un billete con derecho de cancelación a cambio de un suplemento.

De esta forma, ya se trate de una cancelación del viaje en sí, de las maletas o de un traspié, recuerda, si llevas seguro, puedes estar tranquilo. Así, sí que es un placer viajar.

¿Qué me cubre un seguro de viaje y cuándo debo contratarlo?