¿Cómo reclamar si no estoy de acuerdo con la resolución de mi siniestro?
Satisfacer a la gente. Esa es la meta de toda aseguradora. Pero esto no siempre se logra. Por eso, existen varias vías para reclamar a tu aseguradora si alguna vez tienes discrepancias con ella. La ley obliga a la entidades a resolver las quejas de sus clientes, los beneficiarios y de terceros a través de un servicio de atención al cliente.
Algunas aseguradoras cuentan adicionalmente con un defensor del asegurado independiente, que actúa bien de forma alternativa al servicio o como segunda vía de reclamación. Si este defensor del asegurado se muestra a favor de las pretensiones del reclamante, su decisión vinculará a la entidad.
¿Pero se puede ir más allá de la propia compañía? ¿Hay alguna otra instancia a la que recurrir a parte del servicio de atención al cliente y del defensor del asegurado? Sí, la hay. Si el usuario no está conforme con la respuesta de la entidad o del defensor del asegurado, puede acudir al Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones siempre que:
- Haya presentado antes su queja ante la entidad.
- Su petición haya sido desestimada o no haya recibido respuesta transcurrido un mes.
Las aseguradoras procuran atender todas las consultas que reciben con rapidez. De hecho, un 86% del sector se ha comprometido a atenderlas en menos de 30 días (¡un mes antes de lo que marca la ley!). Y lo han hecho al suscribir la Guía de buenas prácticas de resolución interna de reclamaciones.
Si el consumidor no recibe satisfacción tras acudir a todas estas instancias o si, simplemente, prefiere saltarse estos pasos, puede dirimir las diferencias:
- Por un procedimiento de mediación o de arbitraje privado.
- Mediante una demanda en el juzgado.
