¿Debe tener seguro una moto de agua? | Preguntas y respuestas sobre seguros ¿Debe tener seguro una moto de agua? | Preguntas y respuestas sobre seguros

¿Debe tener seguro una moto de agua?

Sí, debe tener seguro. De hecho, no tenerlo puede conllevar graves consecuencias. La ley establece que todas las embarcaciones acuáticas a motor deben estar aseguradas, incluidas aquellas sin motor pero con una eslora superior a 6 metros. La moto acuática no podía ser menos. En este caso, las exigencias de la ley varían en función del uso que vayamos a darle a la moto: privado o para alquiler.

Seguro de responsabilidad civil

Según la normativa, todas las motos de agua (sea cual sea su uso) deben tener contratado un seguro básico de responsabilidad civil obligatoria. Esto tiene todo el sentido si tenemos en cuenta que la moto de agua convive en el mar con otras embarcaciones y, sobre todo, con bañistas. De esta forma, si desafortunadamente ocurre un accidente, a través del seguro queda garantizado el pago de los daños (materiales o personales) que sufran terceras personas. La legislación establece incluso los límites de indemnización para este tipo de seguros. Estos límites son 96.000 euros en caso de daños materiales y, en caso de daños a las personas, 120.000 euros por víctima.

Debemos tener en cuenta que este seguro de responsabilidad civil cubre solo los daños a terceras personas. Por eso, si la moto es nuestra y lo que queremos es protegernos a nosotros mismos ante un accidente o incluso a nuestra moto, deberemos contratar un seguro más amplio. Lo mismo ocurriría en el caso de que quieras utilizar la moto de agua en una competición. En ese caso deberías contratar un seguro de responsabilidad civil que incluya la participación en eventos deportivos. Exactamente lo mismo que ocurre con los coches que participan en un rally.

Seguro de accidentes

Si la moto que has comprado no es para uso particular sino para alquilarla a otras personas, entonces debes añadir al seguro de responsabilidad civil otro de accidentes. Este seguro protege a quienes alquilan la moto de agua de forma que ellos o sus familiares puedan recibir una indemnización en caso de que sufran un accidente grave que le suponga el fallecimiento o una invalidez.