Hagamos números con el seguro…
Sabemos cómo funciona la industria aseguradora pero, ¿qué representa en nuestra sociedad?
Las cifras nos permiten hacernos una idea de su importancia como dinamizadora y estabilizadora de la economía. Este sector, por ejemplo, representa el 5,5% del Producto Interior Bruto español y emplea de forma directa a cerca de 50.000 personas.
Se trata de una especie de efecto mariposa en el cual, al contratar un seguro, desencadenamos una serie de actividades productivas y movimientos financieros que hacen crecer la economía del país. Es decir, el pago de la prima del seguro permite la contratación del proveedor que resolverá los imprevistos (mecánico, electricista…), la correspondiente contribución a la Hacienda pública, el sueldo de los empleados del sector, las inversiones en productos financieros públicos y privados, etc. La solvencia de toda esta maquinaria lo demuestra la longevidad de sus protagonistas ya que, entre las 255 aseguradoras que operan en nuestro país encontramos varias centenarias, alguna de ellas incluso se fundaron en el siglo XIX.
