La cobertura de tu seguro de salud que quizás no conoces
Cuando uno contrata un seguro de salud lo hace pensando en utilizarlo cuando necesite atención médica y así ocurre. Sin embargo, aunque muchas personas lo desconocen, las coberturas de un seguro de salud también pueden ayudarte antes de que la dolencia o enfermedad aparezcan. Cada vez más, las aseguradoras ofrecen a sus clientes programas de prevención para ayudarles a mantener un buen estado de salud.
La salud es estar sano. Parece una obviedad, pero no lo es. Cuando no hay más remedio, la salud consiste en curarse desde la enfermedad; pero, como te acabamos de decir, la mejor salud es aquella en la que no enfermas.
Por eso, cuidar la salud no sólo es ir al médico cuando te duele un costado. También es, o lo es incluso más, trabajar para que ese costado nunca duela. Ésta es la medicina preventiva, es decir, la situación en la que los profesionales médicos y los pacientes (que, en realidad, todavía no lo son) se alían para hacer que las cosas malas no pasen, o por lo menos no pasen todas las veces que habitualmente pasan. Pues bien, aunque quizás no lo sepas, la prevención es una cobertura incluida en tu seguro de salud.
La obesidad y el tabaquismo, principales objetivos
Por lo general, las entidades que comercializan seguros de salud en España han entendido este concepto hace ya mucho tiempo, y es por ello que incluyen diversas ayudas y apoyos a sus asegurados en materia de prevención. Las aseguradoras son proveedoras de información, asesoramiento y, en su caso, también tratamientos o terapias relacionadas con la prevención de muchas dolencias que pueden tener las personas.
Las aseguradoras ofrecen a sus clientes información, asesoramiento y tratamientos en materia de prevención
Habitualmente, los grandes protagonistas de estos elementos de prevención son los dos grandes puntos de previsión de la salud que tenemos en nuestra sociedad: la obesidad y la adicción al tabaco o el alcohol. La mayoría de aseguradoras ofrecen apoyo y asesoramiento en ambas materias.
En lo referente a obesidad y teniendo en cuenta que los experimentos no hay que hacerlos con gaseosa sino con médicos, el seguro de salud te permite el acceso directo a especialistas de endocrinología para hacer el seguimiento de dietas saludables y equilibradas. Muchas aseguradoras, sin embargo, van un paso más allá ofreciendo también aplicaciones móviles para facilitarte el control de tus hábitos, blogs con consejos sobre alimentación y deporte e incluso promociones para aquellos clientes que se comprometan a mantener unos hábitos de vida saludables. Lo mismo ocurre en el caso del tabaquismo, el seguimiento a través de profesionales médicos es un mecanismo imprescindible para que los más adictos a la nicotina consigan dejarla atrás.
Además de la prevención de las situaciones más comunes, están también otras muchas, como puedan ser la diabetes, los problemas coronarios o el cáncer. La mejor forma de evitar malas noticias en estos entornos es, precisamente, recibir asesoramiento adecuado sobre el tipo de vida y hábitos que son más compatibles con la conservación de una situación sana. También en esta materia las aseguradoras generan, a través de sus blogs y aplicaciones, todo tipo de material divulgativo para que sus clientes conozcan no solo las formas de prevenir estas dolencias sino también la manera de garantizar la detección precoz en caso de que finalmente sobrevenga la enfermedad.
El seguro también ayuda a cuidar tus dientes
Tampoco hay que olvidar otro aspecto de las prestaciones de los seguros de salud que es prevención en estado puro: el seguro dental. La mejor forma de tener una boca sana es acostumbrarse a revisarla cada cierto tiempo, limpiarla y tratarla allí donde han surgido necesidades.
En suma, si, al fin y a la postre, hay que ir al médico para no ir al médico. Por eso es importante que consulta a tu aseguradora y conozcas todo lo que tiene a tu disposición para cuidar de ti y de los tuyos de forma preventiva.