La conciliación en el sector asegurador, en cifras | Blog Estamos Seguros La conciliación en el sector asegurador, en cifras | Blog Estamos Seguros

La conciliación en el sector asegurador, en cifras

La conciliación entre la vida laboral y familiar es, hoy por hoy, un elemento fundamental de toda política inteligente de gestión de personal. El trabajador que logra encontrar un adecuado balance entre su vida profesional y su vida privada es un trabajador más eficiente y creativo. El sector asegurador ha sido siempre pionero en la adopción de las políticas de gestión de personal de la más elevada calidad, y es por ello que la conciliación no puede faltar, ni falta, dentro de su catálogo de oferta de gestión laboral. Las cifras, lo corroboran:

Con los datos actualmente disponibles, es posible estimar que en el año 2017 unas 4.000 personas, de una plantilla total cercana a las 53.500, disfrutaron de reducción de jornada por diversas causas. De esta cifra, las mujeres fueron la mayor parte: algo más de 3.700.

Si se observan las horas de jornada de reducidas según su causa, se puede ver que el cuidado de los hijos es el principal elemento causal que genera la conciliación, ya que el 84.9% de las personas que conciliarion mediante reducción de jornada lo fueron por esta causa. La segunda causa individual es el cuidado de familiares, que anotó el 2,5% de las horas reducidas.

Reducción de jornada en el sector asegurador

Importante es el dato de que porcentaje de empleados con reducción de jornada no ha hecho más que crecer en los últimos años. El seguro demuestra con ello que es un sector abierto a las necesidades de sus trabajadores.

Importante es el dato de que porcentaje de empleados con reducción de jornada no ha hecho más que crecer en los últimos años. El seguro demuestra con ello que es un sector abierto a las necesidades de sus trabajadores.

Los horarios en el sector asegurador

En el sector asegurador, con carácter general, se trabajan 1.676 horas anuales; en términos globales, pues, se trabaja una hora, y se descansan cuatro. Tres de cada cuatro empresas aseguradoras distribuyen esta jornada con jornadas de verano, de modo que durante las fechas centrales del año se trabaja cuatro horas menos a la semana. La media de días laborables de vacaciones en el sector es de 26.

Todos estos elementos, algunos de ellos de afección para toda la plantilla y otros para las personas que están en situaciones especiales, conforman uno de los esquemas de relaciones laborales más estable y conciliador que un trabajador puede encontrar en la economía española. Es, pues, la razón fundamental que sustenta nuestra afirmación de que el sector asegurador es un sector generador de empleo de la máxima calidad; su desarrollo, por lo tanto, no sólo tiene un beneficiario en las personas que reciben las prestaciones y servicios comprometidos en los contratos aseguradores, sino también, y de forma muy especial, las personas que son contratadas para gestionar todo eso.