La fisioterapia tras un accidente de tráfico | Blog - Estamos Seguros La fisioterapia tras un accidente de tráfico | Blog - Estamos Seguros

La fisioterapia tras un accidente de tráfico

Si alguna vez te has preguntado si, tras un accidente de tráfico, la rehabilitación también corre a cuenta del seguro, la respuesta es: sí, por supuesto. La rehabilitación forma parte de la curación, y el asegurador está obligado a poner los medios para que ésta se produzca o, en todo caso, la situación final del lesionado se acerque lo más posible a ese concepto. Estas son las cifras de los procesos de  rehabilitación que ofrece el seguro de auto en España:

Curarse de una lesión, o minimizar sus secuelas, puede ser un camino largo y que requiere disciplina. La rehabilitación es clave para la cura de un paciente y por eso hemos querido hablarte de ella hoy que se celebra el Día de la Fisioterapia. Esa segunda parte de la historia de la curación en la que lo que no pueden conseguir las terapias y las cirugías lo ha de conseguir el esfuerzo del lesionado es vital, y con ella la sabiduría técnica del fisioterapeuta, el mecánico de seres humanos que, poco a poco, trata de volver a colocarlo todo en su sitio.

La rehabilitación es una necesidad que puede surgir tanto en lesionados graves como leves. Esto queda claro por el hecho de que, según los datos del seguro, en torno a 100.000 personas cada año requieren prestaciones de rehabilitación costeadas por el seguro.

Cada hora del año, la factura de estas sesiones de rehabilitación se incrementa en 2.500 euros. Esto es así porque, según cabe estimar de los datos, cada año las sesiones de fisioterapia que son necesarias para los lesionados en accidentes de tráfico rondan los 1,3 millones.

En el fondo de todas estas cifras late el concepto de reparación integral. El objetivo del asegurador de aquel conductor que ha causado un accidente con heridos es procurar, en la medida de lo posible, la reparación integral del daño; idealmente, pues, lograr que la persona que ha sufrido heridas en accidentes de tráfico pueda contemplar esa experiencia como un mal sueño, puesto que haya obtenido una curación total de sus dolencias.

Sin la rehabilitación, sin la labor de los fisioterapeutas, la curación de los lesionados de tráfico se estaría dejando 100.000 personas atrás, cada año. Echa cuentas, pues, de la cantidad de dolores, de molestias, de quejas, que resuelven esas manos mágicas. Cuando pensamos en la atención de los heridos del tráfico, solemos reservar nuestro aplauso para los médicos y enfermeras. Sirva este artículo para convencerte de que, además, los fisioterapeutas también los merecen. Merecen, de hecho, más de un millón de aplausos.