La gotera, protagonista de los daños en viviendas y comercios
Robos, incendios, roturas de cristales, fenómenos atmosféricos, daños por agua… Todos son sucesos que causan daños en los bienes. Sólo en 2022, las aseguradoras pagaron casi 5.000 millones de euros para hacer frente a los 10,3 millones de percances que sufrieron los bienes de sus clientes. O, lo que es lo mismo, 12,8 millones de euros cada día.
Los seguros patrimoniales han más que duplicado, en los últimos 20 años, el valor de las indemnizaciones y servicios que transfieren a particulares y empresas que sufren percances, según refleja el informe Los percances patrimoniales en España. Datos 2022, elaborado por Estamos Seguros.
La gotera fue el protagonista entre los percances registrados a lo largo de 2022 en todo tipo de inmuebles.
El año pasado, se realizaron 4,2 millones de atenciones por daños por agua con cargo al seguro. Ocurrieron, principalmente, en viviendas, comunidades de propietarios y comercios. La gotera también generó el mayor desembolso por parte de los seguros patrimoniales, con 4,8 millones de euros al día.
También fueron frecuentes las roturas de cristales, que causaron 1,4 millones de atenciones, y los servicios de asistencia, con otros 1,2 millones de percances. Aunque atendiendo al volumen de pagos, por detrás de la gotera los mayores desembolsos lo generaron los incendios (2,3 millones) y los fenómenos atmosféricos (1,3 millones).
El informe desglosa la información del seguro patrimonial relativa a los percances en viviendas, comercios, comunidades de propietarios e industrias. El seguro de hogar, que se extiende al 80% de las viviendas en España, asumió 8,1 millones de percances en 2022. Los comercios asegurados sufrieron por su parte unos 466.000 percances. En las comunidades de propietarios aseguradas se contabilizaron 1,4 millones de incidentes. Finalmente, los datos disponibles indican que los clientes del multirriesgo industrial sufrieron otros 282.574 siniestros.
Como ves, los inmuebles están expuestos a sucesos que, si bien pueden ser de lo más cotidianos, como un cristal roto o una filtración de agua, también pueden generar un coste que se podría evitar con una simple póliza. De hecho, los seguros patrimoniales constituyen una de las figuras de seguro que más se han expandido en las últimas décadas, tanto entre particulares como en las empresas. Especialmente desde que estos contratos se conforman en un esquema multirriesgo: a través de un solo contrato quedas cubierto ante muchos riesgos. Suena bien, ¿verdad? Las cifras demuestran que un seguro multirriesgos siempre sale a cuenta.