¿Cuál es el objetivo de la campaña Estamos Seguros?

 

Si los imprevistos suceden a lo largo de toda una vida ¿por qué contar en solo unos días o en solo unas páginas la mejor forma de solucionarlos?

La campaña Estamos Seguros arranca en 2016 y marcha, sin prisa y sin pausa, para dar a conocer a lo largo de los próximos años el valor de la industria del seguro. Por delante, cuatro objetivos básicos:

Dar a conocer el trabajo de la industria aseguradora, dotar de transparencia al sector, informar sobre el poder de prevención del seguro e impulsar la innovación del sector, son los pilares de esta iniciativa

1. Poner de relevancia el trabajo de la industria aseguradora.

El año 2016 se dedicará por completo a hacer que la sociedad conozca tanto la importancia de estar asegurado como el papel que esta industria juega en la economía española.
La campaña, además, arranca con el compromiso de las aseguradoras por mejorar aspectos clave de la industria para los asegurados. Una declaración de intenciones que ya ha empezado a traducirse en acciones concretas:

Compomisos del sector - Reducir a 30 días el tiempo medio de resolución de las reclamaciones

Trabajar para que el periodo de resolución de reclamaciones pueda reducirse a un máximo de 30 días.

Compromisos del sector - Reducir el número de asuntos que llegan a la vía judicial

Trabajar para la mínima judicialización de los casos, es decir, evitar siempre que sea posible que los casos requieran tramitación judicial.

 

2. Potenciar la transparencia en el sector.

No todos hemos nacido para ser juristas, por eso esta campaña apostará en 2017 porque el sector utilice en su documentación y comunicados un lenguaje más claro, más sencillo y más directo.

3. Dar a conocer el poder de prevención y previsión del seguro.

Evitar que los imprevistos ocurran y, a la vez, prepararse para poder solucionarlos en caso de que finalmente se produzcan. Este doble objetivo es el leitmotiv de la industria aseguradora: la prevención y la previsión. Así, mientras apuesta por acciones para la prevención, por ejemplo, de la salud, a la vez trabaja para tener preparados los mejores tratamientos médicos y centros asistenciales para atender a los enfermos. Destacar esta doble función de prevenir y prever será el objetivo de Estamos Seguros para 2018.

4. Impulsar la innovación en el sector.

Nuevas coberturas, nuevas líneas de atención al cliente y hasta nuevas aplicaciones móviles. El sector está en constante evolución y en 2019 trabajaremos para que la sociedad conozca esta faceta emprendedora.