Las fiestas del pueblo, también seguras | Blog Estamos Seguros Las fiestas del pueblo, también seguras | Blog Estamos Seguros

Las fiestas del pueblo, también seguras

El verano es una de las épocas más habituales para la celebración de fiestas populares. Son fechas en las que, por tradición, o porque el tiempo acompaña y los vecinos están de vacaciones, muchos municipios de España aprovechan para celebrar sus fiestas, organizar verbenas o montar atracciones y mercados. Estas actividades, como casi todo, no están exentas de riesgos, por lo que los ayuntamientos y el resto de los organizadores de cualquier festejo deben contar con un seguro.

Pero no sólo los organizadores tienen un seguro. Otros intervinientes en las fiestas pueden estar obligados a tener un seguro por la actividad que desarrollan. Por ejemplo, los fuegos artificiales son instrumento muy socorrido para elevar las celebraciones en España. Luces, explosiones y riesgo… Riesgo de quemaduras y lesiones. Por eso, las empresas de pirotecnia también deben tener un seguro de responsabilidad civil para la fabricación, almacenamiento, transporte, venta, uso, transferencia, importación o exportación de esos artículos.

Los feriantes también tienen sus coberturas. Sus pólizas, además de proteger a terceros por los daños que su actividad pueda causarles, también lo hacen respecto de los operarios de las máquinas, que se montan y desmontan. Es la llamada responsabilidad civil patronal. Además, es habitual que, para proteger el valor de los equipos (ya sean alquilados o en propiedad) o los vehículos usados, se incluya en las pólizas de seguro una cobertura específica. Imagina que cae una buena tromba de agua o un vendaval dan al traste con el tren de la bruja, los autos de choque o el castillo hinchable.

Y hablando de fenómenos atmosféricos, otra posibilidad es que, debido a un temporal inesperado, las fiestas al aire libre tengan que cancelarse. Por ello, es conveniente también suscribir un seguro de cancelación que se haga cargo de los gastos y pérdidas económicas originadas ante estas circunstancias.

Como ves, el seguro no descansa ni en fiestas. Está ahí para proteger a vecinos, feriantes y ayuntamientos ante cualquier accidente o imprevisto.