Mitos y realidades del seguro para personas mayores
Hoy es el día de los abuelos. Un día, pues, para pensar en la edad y en las personas mayores. Para el seguro, las personas mayores son importantes; tan importantes como cualquier otro cliente. Tal vez hayas escuchado o leído alguna vez que las aseguradoras no cubren a las personas de cierta edad. Pero, si es así, has de saber que se equivocan. Aquí te vamos a dar algunos datos para explicártelo.
Casi uno de cada cinco conductores asegurados tiene más de 65 años. Obviamente, mientras una persona tiene capacidad, permiso para conducir y posee un vehículo, debe estar asegurada; así pues, el seguro está ahí para otorgarle esa protección.
El seguro de salud también cuida de los sénior. Uno de cada cinco personas de más de 60 años tiene seguro de salud. O, dicho en otros términos, 2,3 millones de séniors eran atendidos por el seguro de salud en España al finalizar 2022.
Existe el mito en España de que solo las personas mayores tienen seguro de decesos. También falso
También falso. Es cierto que uno de cada cuatro asegurados de decesos tiene más de 65 años. Pero, por extraño que te parezca, esta es la misma proporción, más o menos, que muestran los asegurados con menos de 35 años. Así pues, el colectivo de personas que prevén sus gastos funerarios a través del seguro está mucho más repartido de lo que tal vez te crees.
También falso. Es cierto que uno de cada cuatro asegurados de decesos tiene más de 65 años. Pero, por extraño que te parezca, esta es la misma proporción, más o menos, que muestran los asegurados con menos de 35 años. Así pues, el colectivo de personas que prevén sus gastos funerarios a través del seguro está mucho más repartido de lo que tal vez te crees.
¿Hablamos del seguro del hogar? Pues mira, según se deriva de estadísticas oficiales, más del 75% de las viviendas españolas está asegurado; y esa proporción es tan solo un punto menos, del 74%, en el caso de las viviendas en las que vive una persona sola de más de 65 años. ¿Quién ha dicho, entonces, que las personas mayores no aseguran sus casas?
En lo que respecta al seguro de vida, más del 13% de los seguros de vida que se compran cada año es contratado por clientes de 65 años o más. El producto que más compran las personas de mayor edad es el seguro de renta vitalicia, seguidos de otros tipos de seguros de ahorro.
Todos estos datos, por lo tanto, dejan constancia de cómo el seguro protege a las personas de más edad. El seguro sigue ofreciendo soluciones y coberturas, sea el momento de tu vida que sea.