Nuevo curso, nuevo seguro de salud privado
Hay dos momentos al año en los que nos proponemos objetivos para mejorar la salud. Uno de ellos es Año Nuevo. El final de las vacaciones de navidad y la reincorporación a la rutina hacen que uno reflexione sobre todos los excesos que han maltrecho nuestro cuerpo durante las vacaciones y que pueden hacer plantear la contratación de un seguro de salud privado: las cervecitas, las comidas, los cigarros de más en los fumadores (sobre todo, los sociales) y el no andar ni un kilómetro diario salvo lo que hay del apartamento a la playa, o viceversa. Los nuevos propósitos nacen de la saturación de los malos hábitos cuando uno dice “hay que ponerse en serio”.
Un seguro de salud privado te ayuda con los propósitos de inicio de curso
Cada uno tiene sus expectativas de mejora cuando empieza el curso, pero hay un top 1 en la preocupación de la mayoría: la salud. Después de haber machacado al cuerpo durante unas semanas, lo primero que quieres es sentirte mejor. El Pepito Grillo de cada uno nos dice que tenemos que apuntarnos al gimnasio, dejar de fumar, comer más fruta y verdura… Pero no sólo nuestra conciencia, sino que también nos da un toque de atención la publicidad de los gimnasios con sus promociones de agosto.
Está claro que hay muchos objetivos, pero para cumplir todos se necesita ayuda. Lo principal es la fuerza de voluntad; pero también se puede acudir a la ayuda del seguro. Sí, has leído bien. Las compañías de seguros de salud son principales prestadoras de servicios para ayudar a uno a estar mejor. Pero no sólo en las consultas del médico de los chequeos periódicos o las gripes, sino que también en otro tipo de servicios que acompañan al asegurado en los procesos de cumplir esos objetivos saludables.
Un ejemplo de ello son los programas para dejar de fumar que ofrecen algunas aseguradoras. Estos programas, además de ofrecer ayuda psicológica, hacen seguimiento de la salud pulmonar y de otros factores que hay que controlar en los pacientes que dejan de fumar como la ansiedad, el estado de ánimo, el cambio de peso… También hay entidades de salud que tienen portales web con consejos para una dieta saludable o para hacer ejercicio físico como complemento a cumplir los hábitos saludables.
¿Sabes que con un seguro de salud privado también puedes dejar de fumar?
Según la última Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF), los hogares gastan al año unos 700 euros en seguros de salud. Un fumador habitual[1] gasta, aproximadamente, unos 1.400 euros al año en tabaco. Es decir, habrá gente que incluso trabaje un mes al año para fumar. Si eres uno de esos fumadores habituales has de saber que con un seguro de salud puedes dejar de fumar, y además con una ayuda asesorada. Así que ya sabes: curso nuevo, nuevo seguro; y cumplirás los objetivos para estar saludable.
A continuación, te dejamos una lista de los vicios más caros de los españoles. Como ves, después de los bares, el tabaco es el más caro.

[1] Se ha considerado un fumador habitual una persona que fuma unas 6 cajetillas a la semana, algo menos de un paquete diario. Se ha considerado un paquete de tabaco por un valor de 4,5 euros.