Operación entrada y salida en verano
Agosto es, tradicionalmente, un mes muy intenso desde el punto de vista de la movilidad. Además, es probable que eso sea todavía más cierto en un año como este, en el que todos tenemos tantas ganas de salir. Para asegurarte unas buenas vacaciones, te recomendamos que, además de repasar las recomendaciones de los instagramers más famosos y los portales gastronómicos más afamados, eches también un ojo a este post en el que te contamos, dato en mano, cuáles son los principales peligros en las carreteras españolas.
Domingos de agosto, los días más peligrosos del año en la carretera
Si lo que se mira es la totalidad de los accidentes de tráfico que hay a lo largo de un año, tanto leves como graves, los días en los que se producen más colisiones son los laborables. El ir y venir de casa al trabajo y del trabajo a casa genera un mayor volumen de vehículos, pero la aparición de los atascos hace que los percances sean mayoritariamente leves. Los percances graves tienen otra estacionalidad, que está muy ligada a las vacaciones. A las operaciones de entrada y de salida de la residencia al lugar de descanso.
Los accidentes en domingo son un 16% más graves
Fíjate en este dato: como regla general, los accidentes más graves se producen en domingo. En el día festivo por excelencia hay menos circulación y a menos tráfico… ¡pues más velocidad! Y si algo se tuerce, los daños son mayores. Habitualmente, un accidente con víctimas en domingo es un 16% más grave que en el conjunto del año. Esto es, ya de por sí, un dato como para pensárselo. Pero más da que pensar el dato de que ese diferencial es del 22% en los domingos de julio, del 23,4% en los de agosto; e, incluso, se dispara al 27,2% los domingos de diciembre, un mes en el que, a los desplazamientos de ocio, se une el hecho de que el clima es menos favorable para la velocidad.
¿Y hay días especialmente aciagos? Sí. El domingo, 14 de julio de 2019, esto es, uno de los días grandes de los desplazamientos vacacionales, la gravedad de los accidentes con víctimas se disparó un 125% por encima de la de un día normal del año. El sábado 7 de diciembre de aquel año, en medio de un superpuente, las colisiones fueron un 66% más serias que la media.
Las cifras derivadas de las gestiones de las aseguradoras en los accidentes graves son claras. Existe una correlación directa entre los desplazamientos vacacionales y la gravedad de los accidentes. Por eso, no nos cansaremos de repetir: Prudencia, prudencia, prudencia. Recuerda que, siempre que te muevas en coche, lo importante ese llegar. Por eso, hay que mantener una conducción responsable. Moderada en la velocidad, no tengas prisas y realiza los descansos que sean necesarios para llegar a tu destino. Repasa nuestra sección Prevenir para vivir y no te la juegues. Rompe la estadística.