Los percances en el hogar se dispararon durante el confinamiento | Blog Estamos Seguros Los percances en el hogar se dispararon durante el confinamiento | Blog Estamos Seguros

Los percances en el hogar se dispararon durante el confinamiento

Puede que seas de los que piensan que, en 2020, a causa del confinamiento, las aseguradoras del hogar, del comercio y de las industrias atendieron menos percances. Si es así, te equivocas. En realidad, atendieron más. Te explicamos el motivo.

Descubre los percances más comunes en el hogar durante el confinamiento

Puede que seas de los que piensan que, en 2020, a causa del confinamiento, las aseguradoras del hogar, del comercio y de las industrias atendieron menos percances. Si es así, te equivocas. En realidad, atendieron más. Te explicamos el motivo.

Piénsalo dos veces. Una vivienda no deja de ser un elemento material más, como lo puede ser un electrodoméstico cualquiera. Los objetos acaban teniendo problemas cuanto más uso les das. Aquí es donde surge la cuestión: ¿cuándo has “usado” más tu casa en toda tu vida? ¿Cuándo has estado en ella más horas, haciendo más cosas? Pues, sí: durante esas jornadas de confinamiento. Durante la pandemia, la vivienda ha sido lugar de descanso, de convivencia, de ocio, de trabajo… Has estresado a tu casa, y tu casa ha respondido teniendo problemas.
Estimamos que en el año 2020 ha habido unos 10 millones largos de percances en viviendas, comunidades de propietarios, comercios e industrias. Unos 750.000 se han producido en empresas y negocios, y el resto, y eso son casi 9,5 millones, han ocurrido en hogares y en comunidades.

Goteras y cristales rotos, los principales daños

Si sigues con frecuencia nuestras estimaciones anuales de percances patrimoniales, no te sorprenderá que te digamos que la gotera ha sido, un año más, la reina de los percances. Hasta 3,9 millones de goteras aseguradas se estiman en el año 2020, pues las cañerías, como te decíamos, no es que no entiendan de confinamientos: es que se estresan con ellos. El otro clásico de la problemática patrimonial es la rotura de cristales. Entre niños jugando a la pelota en casa y accidentes de variada naturaleza, en las casas aseguradas españolas hubo como 1,2 millones de roturas de cristales, lo que, claro, convierte a los hogares en los reyes de la quiebra cristalera.

La tercera gran causa de percance ha ido tomando cuerpo en los últimos años, pero en 2020 no ha parado: los percances de asistencia. Sí, ya sabes: cuando llamas a la aseguradora para que haga algo porque tu lavadora te acaba de decir que hasta aquí ha llegado. El percance de asistencia es un percance típicamente de particular, y se lleva 800.000 servicios en hogares y 73.000 en comunidades.

Ciertamente, ha habido algunos percances que han tendido a atemperarse. Los robos se han moderado bastante en 2020, lo cual es lógico. Robarte en la casa se ha hecho un poco complicado contigo y los tuyos todo el día dentro. Estas tendencias moderadas, sin embargo, han sido mucho menos intensas que el incremento observado en otras causas.

El seguro, por lo tanto, ha hecho lo que siempre hace: ha estado en su sitio, resolviendo los problemas producidos, incluso cuando se han convertido en problemones, como ocurrió, ya en 2021, con la borrasca Filomena. Un momento más para percatarse de la buena idea que es suscribir un buen seguro para proteger lo tuyo. Tu casa. Tus zonas comunes. Tu negocio.