PREVENIR PARA CRECER

Un espacio creado para que puedas conocer los riesgos a los que está expuesta tu empresa así como la mejor forma de protegerte ante ellos, ya sea a través de medidas de prevención o mediante coberturas aseguradoras que resuelvan el daño si llega a producirse.

 

 

¿A QUÉ RIESGOS ASEGURABLES SE VE SOMETIDA TU EMPRESA?

Una empresa puede verse afectada por numerosos riesgos, que pueden condicionar seriamente su actividad, configurándose, desde el punto de vista del seguro, en el siguiente mapa de riesgos:

¿QUÉ PUEDES HACER PARA EVITAR O MINIMIZAR LOS EFECTOS DE LOS SUCESOS ADVERSOS EN TU EMPRESA?

Un análisis previo de los riesgos que pueden afectar a la empresa puede clarificar la situación y facilitar la toma de decisiones. Dicho análisis se debe acometer mediante la correspondiente gerencia de riesgos. Algunos de estos riesgos podrán evitarse con actividades preventivas. Otros necesitarán medidas de protección específicas y siempre se deberá preparar un plan de continuidad de negocio para tener una hoja de ruta predefinida para cuando el siniestro ocurra. Todas las medidas que se citan a continuación buscan dotar al negocio de una resiliencia adecuada y superar cualquier crisis con el mínimo impacto.

01

PREVENCIÓN

La prevención permitirá minimizar la probabilidad de que ocurra un suceso adverso. La mayor parte de las medidas preventivas que se pueden adoptar serán iniciativas de carácter organizativo. Entre éstas destacan la formación y concienciación de las personas y el mantenimiento adecuado de equipos e instalaciones. Es decir, la prevención puede abarcar desde medidas de orden y limpieza, comportamientos adecuados con las tecnologías de la información y comunicaciones, permisos de trabajos en caliente, realización de simulacros, medidas para prevenir cuellos de botella por avería de maquinaria, etc.

02

PROTECCIÓN

Para determinados riesgos, las medidas de prevención pueden no ser todo lo efectivas que sería deseable. Siempre puede ocurrir un accidente, un peligro natural como inundaciones o pedrisco, o un ataque malintencionado, físico o lógico. Hay que preparar la empresa para detener la amenaza y, si no es posible, minimizar al menos sus efectos. Se deberá proveer a la empresa de medidas constructivas que refuercen los inmuebles contra el fuego, el agua, el viento e, incluso, los terremotos, si fuera necesario. Los edificios pueden disponer de sistemas de detección temprana. Por ejemplo, un detector de humos, una alarma que alerte frente a intentos no autorizados de acceder a las instalaciones o cortafuegos informáticos que avisen de un infiltrado cibernético.

No se debe olvidar que el fallo se producirá por el factor más débil de la cadena de protección, y este puede ser el factor humano. Se deben realizar esfuerzos para convencer a cada una de las personas pertenecientes a la organización de que la seguridad frente a cualquier riesgo empieza por ellas mismas. Hay que formar, practicar, concienciar y recordar a la plantilla que toda la organización forma parte de la seguridad.

03

REACCIÓN

Se debe estar preparado para el percance, aunque se haya minimizado la probabilidad de que ocurra. En caso de que algo vaya mal, hay que saber de antemano cómo se debe actuar. La improvisación puede ser perjudicial. Disponer de protocolos preestablecidos ayuda a estar preparado para solucionar el incidente en el menor plazo posible. Es imprescindible desarrollar un plan de emergencia para prever las actuaciones mientras ésta dure y un plan de continuidad de negocio que permita continuar con la actividad en los plazos prefijados con la menor incidencia posible.

El contenido del sistema de reacción diseñado deberá hacerse llegar a todo el equipo mediante la formación, la instrucción y la práctica.

04

CONSEJOS

En los consejos adjuntos se resumen las principales acciones a tomar para gestionar de una forma razonable los diferentes riesgos.

CONSEJOS

Descubre los consejos de prevención para cuidar de tu empresa y tu equipo.

MÁS INFORMACIÓN

LAS COBERTURAS ASEGURADORAS QUE TE PROTEGEN

Conoce cómo el seguro protege a tu empresa y a tu equipo ante los riesgos a los que se encuentran expuestos.

MÁS INFORMACIÓN