1. Averigua dónde te metes
Conoce la situación sociopolítica de tu destino, su legislación, clima y costumbres más habituales.
2. ¡Los papeles!
DNI, pasaporte, permiso de conducir, tarjetas bancarias y, si es necesario, visado. ¡Todo en vigor!
3. Localiza los servicios consulares
Investiga dónde se ubica el consulado de España en tu destino e inscríbete en el registro de viajeros.
4. Informa a los tuyos de los planes
Que tu familia o amigos cercanos conozcan tu plan de viaje (itinerario, transportes, alojamientos…).
5. Toma precauciones sanitarias
Si vas a Europa, lleva la tarjeta sanitaria europea. Si vas fuera, infórmate sobre vacunas y medidas de profilaxis.
6. Sé prudente con tu alimentación
No ingieras productos crudos ni bebas agua corriente sin conocer las condiciones de salubridad.
7. No pierdas de vista tu equipaje
Evita facturar a última hora, controla tu equipaje y no aceptes paquetes de desconocidos.
8. Extrema precauciones con niños y mayores
Lleva contigo un botiquín básico y medicación para las dolencias más habituales.
9. Deja tu casa segura
Corta gas y agua y deja las llaves a alguien de confianza que pueda acudir en caso de imprevisto.
10.
ASEGÚRATE
TENER UN SEGURO TAMBIÉN ES PREVENIR