Protege tu negocio: no hacerlo sale caro | Blog Estamos Seguros Protege tu negocio: no hacerlo sale caro | Blog Estamos Seguros

Protege tu negocio: no hacerlo sale caro

Las industrias, comercios y demás empresas están expuestas a percances de todo tipo. Unos percances que, en ocasiones, pueden generar grandes pérdidas y poner en cuestión la viabilidad del negocio. Para que te hagas una idea: un solo accidente de un vehículo utilizado para el transporte de productos puede conllevar el pago de 120.000 euros. Esta cifra podría poner en un brete a más de una empresa, pero si cuenta con un seguro las preocupaciones se disipan y todo sigue como de costumbre.

Cada año, el seguro paga en torno a 3.000 millones de euros al tejido productivo a través de las pólizas de transportes, incendios, otros daños a los bienes, crédito, caución, multirriesgo industrial y otros multirriesgos. Sumando los componentes de oficinas, comercios e industrias, el valor de los activos protegidos a través de pólizas industriales ronda los 1,72 billones de euros, como pone de manifiesto nuestro informe Siniestros industriales. Datos 2021-2022. En cuanto a los capitales medios, las cifras presentan variaciones importantes, desde los 225.000 euros de capital medio en comercios, hasta los 1,72 millones de euros en las industrias.

Conscientes de la importancia de que sus negocios estén protegidos ante potenciales percances, cada vez son más las empresas que se inclinan por contratar un seguro que las proteja ante los posibles siniestros industriales que puedan sufrir. Así, en 2021 había en España 2,8 millones de empresas aseguradas, esto es, 294.000 más que en 2020. Se trata de un aumento del 11,6% en el año.

Tras sondear a 16 grupos aseguradores, los resultados del estudio reflejan que dos tercios del total de percances industriales atendidos entre el 1 de agosto de 2021 y el 31 de julio de 2022 correspondieron al seguro de multirriesgo industrial. Esto refleja la relevancia de los seguros multirriesgo, que ofrecen la ventaja de prevenir todos o casi todos los riesgos a los que la industria está expuesta en un solo contrato. Por detrás, el seguro de transporte supuso otro 13%, la cobertura de averías de maquinaria, un 12%, y los incendios industriales, casi un 2,7%.

La distribución geográfica de los percances industriales está en línea con la propia estructura económica de España

 

Madrid es la provincia que acumula más percances (un 16,5% del total), seguida de Barcelona (13%), Valencia (6,6%) y Alicante (3,7%). En el extremo opuesto aparecen Soria (0,3%), Ávila (0,3%) y Teruel (0,4%) como las provincias donde menos actuaciones realiza el seguro industrial. Sin embargo, la distribución por municipios de los percances industriales es particularmente dispersa: las 102 ciudades más populosas de España apenas suman el 45% de los siniestros, lo que pone de manifiesto la importancia del tejido empresarial de las poblaciones medianas y pequeñas.

Sucesos extremos, poco comunes pero muy dañinos

Las prestaciones del seguro industrial recogen tanto los percances frecuentes, que generan daños relativamente bajos (aunque elevados para la percepción de muchos particulares), como los sucesos extremos, que, si bien son situaciones poco comunes, generan costes muy elevados para quienes sufren los percances. Los percances más graves son generados por las pólizas de transportes, en su modalidad de “cascos” o de protección del vehículo empleado para desplazar el producto: un siniestro del seguro de transportes implica el pago de 9.537 euros de media, pero el importe se dispara a 120.000 si se trata de un expediente grave como el que te relatábamos al principio de este artículo. Sí, nada como un caso real para poner los pelos de punta al gerente de empresa más templado, ¿verdad?

Como ves, daños como estos pueden causar un auténtico dolor de cabeza (y de bolsillo) a quien tenga que hacerse cargo de las pérdidas causadas. Por ello, si gestionas una empresa, analiza los riesgos a los que está expuesto tu negocio, cúbrelos con un seguro y, así, con las espaldas cubiertas, podrás dedicarte a sacar tu empresa adelante con la tranquilidad de saber que estas en buenas manos.