Si me hago mayor, ¿me echarán de mi seguro de salud?
La autorregulación es cien veces mejor que la regulación. Por medio de la autorregulación, un sector económico lima sus propias asperezas sin esperar a que la ley sea consciente de ellas y decida, por su cuenta, hacerlo.
La autorregulación y, en general, las guías de buenas prácticas, denotan una preocupación por parte de las empresas de un sector por hacer las cosas bien y por tener unas relaciones adecuadas con su cliente.
¿Existe la autorregulación en el sector asegurador?
Pues sí, existe y en muchos ámbitos. El que hoy te vamos a comentar es el del seguro de salud, porque afecta a dos cosas que se comentan muy a menudo de este seguro.
La primera cosa que se dice (aunque que se diga no quiere decir que sea cierta) es que los seguros de salud son muy difíciles de comparar. Que, como cada uno es de su padre y de su madre, el posible cliente nunca sabe cómo ponerlos uno al lado del otro y decidir cuál le conviene más.
¿Cómo puedo comparar los seguros de salud?
Para evitar este problema, el código de buenas prácticas del seguro de salud establece que todas las entidades adheridas deberán entregar a su posible cliente una nota estandarizada. Estandarizada quiere decir que es una nota que tiene el mismo contenido y la misma estructura en todos los casos, para cualquier seguro. De esta manera, si el posible cliente colecciona las notas que le den, podrá comparar sin problemas.
¿Qué condiciones hay que cumplir para permanecer en un seguro privado de salud?
Para ser exacto, dicha Guía establece que los aseguradores no se opondrán a la prórroga del contrato si tienes una edad o una enfermedad grave. Que no te van a echar, pues. Las únicas condiciones que ponen para ello son:
- En caso de enfermedad grave, que te haya sido diagnosticada estando asegurado.
- En el caso de la edad, que lleves cinco años asegurado como mínimo.
De esta manera, las entidades adheridas a la Guía dan seguridad a sus clientes, garantizándoles un entorno de estabilidad si deciden confiar su salud a un seguro privado.
¿Te interesa saber qué entidades están adheridas a este acuerdo? Nosotros te lo contamos.