El seguro de caución: la garantía de que los proveedores pagan
Quizás no hayas oído hablar de él, pero el seguro de crédito y caución está muy presente en tu vida, entre otras cosas, porque evita la quiebra en obras impulsadas por la Administración Pública y ya sabes, si lo público quiebra, lo pagamos todos. Te explicamos cómo funciona:
A veces pasa, en esta vida, que somos buenos, incluso muy buenos; pero no podemos demostrarlo. Piensa, por ejemplo, en el caso de que, siendo una empresa pequeña y muy especializada, quieras optar por una licitación importante de la Administración Pública. Tienes la capacidad necesaria para llevar a cabo el proyecto: los mejores ingenieros, los mejores sistemas, los mejores técnicos. La Administración, sin embargo, cubriéndose ante la eventualidad de que la obra no vaya como debe, te exige que le garantices que eres capaz de indemnizarle si las cosas van mal. Y aquí te han pillado, porque tú tienes una gran capacidad técnica, pero no eres un banco ni naciste marqués. ¿Retirarás tu oferta? Pues no: todo lo que tienes que hacer es añadirle un buen seguro de caución.
La mejor manera de entender un seguro de caución es aprender que funciona como un aval; lo que pasa es que, ejem, no pocas veces funciona mejor que un aval. En esencia se parece mucho: el seguro se convierte en una garantía financiera ante un tercero por si el asegurado tiene que afrontar un pago, normalmente una indemnización, por haber incumplido un compromiso, o no haberlo hecho con la calidad esperada. Los avales funcionan de forma muy parecida, pero el seguro siempre cuenta con la ventaja de la mutualización de riesgos, que hace que la protección sea más eficiente y, por qué no decirlo, en no pocas ocasiones también más barata.
El seguro de caución garantiza que el asegurado pagará en caso de incumplir un compromiso o no hacerlo con la calidad esperada
Ciertamente, pocos particulares tendrán alguna vez necesidad de seguros de caución, aparte de los profesionales liberales. Pero eso no quiere decir que el seguro de caución no esté presente en nuestras vidas. En primer lugar, el seguro de caución tiene una presencia muy importante para mucha gente a través del mercado de la vivienda, ya que, en el caso de promociones de nueva construcción, se puede, y se suele, utilizar como garantía para las cantidades aportadas por los compradores. Pero es que, en segundo lugar, el seguro de caución, como ya hemos descrito, cumple una función importantísima en la generación de obra pública; así pues, opera como ángel de la guarda en la generación de muchas infraestructuras, sean éstas carreteras, puentes o escuelas.
El seguro de caución, por lo tanto, es una de esas figuras de seguro que no suelen aparecer en los titulares, pero, sin embargo, está ahí, dotando a la actividad generadora de riqueza de una seguridad financiera sin la cual sería menos dinámica de lo que es. Y es una herramienta especialmente importante para las pequeñas y medianas empresas, esos David que, de vez en cuando, se ven en la necesidad de mostrar la capacidad financiera de un Goliat.
