¿Quieres empleo estable y de calidad? | Blog Estamos Seguros ¿Quieres empleo estable y de calidad? | Blog Estamos Seguros

¿Quieres empleo estable y de calidad? Entonces quieres el empleo del seguro

Claramente, el sector asegurador es uno de los sectores de nuestra economía que provee de mayor seguridad en el empleo. A niveles propios de la Administración Pública. Eso que se dice que se ha acabado, el trabajo para toda la vida, se sigue dando en el seguro. Y mucho.

Según las últimas cifras, un 49% de los trabajadores de la industria son mujeres que tienen contrato fijo. Otro 48% son hombres con contrato fijo. Y los tres puntos que quedan, uno de cada 70 trabajadores, son currantes con contrato temporal.

¿Por qué es seguro trabajar en el sector asegurador?

En términos de estabilidad en el empleo, trabajar en seguros es entre ocho y 10 veces más seguro que en la mayoría de los sectores de la economía española. ¿Por qué? Todo tiene su razón, y esto también. En realidad, dos grandes razones.

La primera de estas razones es que el sector asegurador es un sector de elevado valor añadido y con una fuerte apuesta por la innovación y las nuevas tecnologías. Esto quiere decir que todos los escalones de su producción aportan algo, y ese algo es mucho. En el seguro hay gente que se dedica a las ventas (captar clientes), a las inversiones, a los costes (gestión de siniestros), a la atención al cliente, a la gestión de riesgos… y todos ellos aportan elementos de valor en la cadena. Comprometer el empleo equivaldría a comprometer esa cadena de valor.

Trabajar en seguros es entre ocho y 10 veces más seguro que en la mayoría de los sectores de la economía

La segunda razón, muy ligada a ésta, estriba en el hecho de que en la mayoría, si no todas, de las labores que se realizan en la cadena de valor aseguradora, la experiencia es importante. Es obvio que, tras haber diseñado varios productos de seguro, los seguros que se diseñan son mejores. La cuarta venta es mejor que la tercera, y qué decir de la gestión de siniestros, cada uno distinto del anterior: cuantos más gestionas, más sabes. A cada paso, el profesional de seguros adquiere más experiencia, y esa experiencia retroalimenta su capacidad de generar valor. No tiene lógica romper esa espiral.

Formación

Además, una de las ventajas de trabajar en el sector asegurador es que el 70% de las empresas de seguros tienen un departamento de formación propio. Y cada vez son más las personas que trabajan en él. El 0,57% de la plantilla es el departamento de formación.

Esas personas se encargan de que el 96% de los empleados en este sector, sus compañeros de trabajo, tengan como media 32 horas y media al año de formación. Esto enriquece el conocimiento de los empleados para hacer mejor el resto de horas que le quedan al año, ósea las restantes 1.644 horas de jornada laboral anual…que se dice pronto.

Otro de los datos que verifican la importancia de la formación en el mundo del seguro es la inversión. ¿Y sabes qué?

Las empresas invierten en formación 328.000 euros al año de media

Si estás leyendo esto y estás pensando: “bueno, pero eso del seguro no es para mí”, reconsidera tu postura porque puedes estar equivocado. Te asombraría la enorme cantidad de profesiones y profesionales que necesita el sector asegurador. Aquí hace falta de todo. Buscamos nuevos talentos, talentos como tú. Y, si no te lo crees, te lo contamos en Un futuro asegurado.