Seguro de accidentes personales, ¿qué cubre?
El ser humano es incongruente muchas veces. Por ejemplo: ¿quién piensa que pueda sufrir un accidente? Normalmente, nadie. Pero, al mismo tiempo: ¿quién puede decir que nunca se haya pegado un buen resbalón, chocado contra algo o, simplemente, caído? La respuesta es la misma: nadie. Los accidentes forman parte de nuestra vida y por eso todos podríamos necesitar algún día un seguro de accidentes personales. Te explicamos qué cubre y cómo.
Los accidentes forman parte de nuestra vida porque para estar completamente seguro de no sufrir un accidente habría que vivir en una burbuja. De ahí surge la necesidad de asegurar los accidentes. Muchos seguros de accidentes personales se comercializan junto al seguro de vida, dado que ofrecen una ventaja comparativa. Es fácil de explicar: en un seguro de vida se cubre la posibilidad de morir por cualquier causa. Los accidentes son sólo una de las causas por las que se puede morir; de lo que es fácil deducir que la probabilidad de morir en un accidente es sustancialmente menor que la de morir a secas. De esta manera, muchas pólizas de vida ofrecen una indemnización por fallecimiento, pero la doblan, o la triplican, en caso de que el fallecimiento se produzca por accidente.
Las coberturas del seguro de accidentes
Para verle la ventaja al seguro de accidentes personales, no obstante, no hace falta ponerse tan, tan cenizo. La mayor parte de la gente que se accidenta no se muere; se escacharra una pierna o acaba en un hospital varios días. Muchos de los contratos de seguro de accidentes del mercado están pensados también para estas circunstancias, de forma que, encima que te caes por las escaleras, no te cueste dinero. Te pueden pagar la asistencia sanitaria que necesites e indemnizarte si sufres invalidez, y también pagar por ti compromisos que no puedas afrontar por razón del accidente (como el pago de un préstamo).
Este seguro puede pagar la asistencia sanitaria que necesites e indemnizarte si sufres invalidez; también pagar por ti compromisos que no puedas afrontar por razón del accidente
Seguro de accidentes personales para deportes de riesgo
Es obvio que hay seguros de accidentes especiales, con precios también especialmente calculados, para personas que están, digamos, más cerca de sufrir una circunstancia de este tipo. Es el caso de los practicantes de deportes llamados de riesgo, que contratan este tipo de protecciones sabedores de que si hubieran escogido aficionarse al macramé probablemente no las necesitarían, pero en sus circunstancias vienen a resultar bastante más que recomendables. Hay otro tipo de protecciones que también suelen estar incluidos en muchos contratos, como la asistencia en viaje o la defensa jurídica, por si tienes que reclamar a alguien por el accidente que has sufrido.
Un accidente, sin necesidad de que ocurra lo peor en él, puede llegar a ser un gran fastidio y un gran gasto
A lo mejor no lo pensamos mucho, o no todo lo que debiéramos; pero la verdad es que un accidente, sin necesidad de que ocurra lo peor en él, puede llegar a ser un gran fastidio y a desviar en exceso nuestros planes e ilusiones. Así pues, participando en el amplísimo club de personas aseguradas de accidentes, que de esta manera distribuyen los riesgos muy eficazmente, podrás cubrir eventualidades incluso muy gravosas por medio de un pago bastante modesto.