Seguro para el desempleo, ¿existe?
¿Se puede asegurar el empleo? Pues la verdad es que no. Salvo en algunos casos, la certeza de tener siempre trabajo no es total, porque esto depende de muchos factores que es imposible controlar. Pero que no se pueda asegurar el empleo no quiere decir que no se pueda asegurar el desempleo. De hecho, sí existe un seguro para el desempleo.
Tal vez estés pensando: ¡pues claro! Eso es el seguro de paro, ¿no? Ciertamente, las prestaciones por desempleo que reciben la mayoría de los trabajadores por cuenta ajena que pierden su trabajo son una forma de seguro público. Lo que pasa es que el paro, como comúnmente se lo conoce, es una prestación cuyo objetivo es garantizar un nivel mínimo de vida al trabajador desempleado mientras busca otro empleo. Busca, pues, financiarle el día a día. Las personas, sin embargo, tienen, por encima del día a día, otros compromisos que también son muy importantes.
El ejemplo más claro es el pago de un préstamo hipotecario. Puedes quedarte desempleado en un momento en el que todavía estas pagando las mensualidades de tu hipoteca; de hecho, es el caso más frecuente, teniendo en cuenta la vigencia que tienen los préstamos para comprarse la casa. En ese caso, ¿qué harás para no dejar de pagar las cuotas y, con ello, incurrir en el riesgo de que te quiten la casa?
Para estos supuestos existen seguros llamados de protección de pagos, que es una expresión muy directa. Seguros que protegen los pagos que tienes que realizar tú y ahora no puedes, de forma que es la aseguradora quien los asume. De esta manera, durante el periodo de tiempo que esté estipulado en el contrato de seguro, será tu asegurador quien se ocupará de pagar las cuotas del préstamo mientras tú te recuperas.
El desempleo, de hecho, no es el único problema que suelen cubrir este tipo de seguros. La incapacidad del asegurado a la hora de generar ingresos por razón de accidente, enfermedad u hospitalización, también se suele incluir entre los elementos del seguro, por lo que este tipo de contratos también son interesantes para actores económicos como los autónomos.
Has de saber, además, que una decena de entidades aseguradoras comercializadoras de este seguro están adheridas a una guía de autorregulación sectorial que garantiza, entre otras cosas, que en la contratación de este producto no se producirán discriminaciones por razón de salud o discapacidad; así como que se le entregará al cliente una nota informativa sencilla y estandarizada con las características del producto, para que pueda comparar eficazmente entre ofertas.