Seguros para practicar deportes de nieve, más allá del esquí | Blog Estamos Seguros Seguros para practicar deportes de nieve, más allá del esquí | Blog Estamos Seguros

Seguros para practicar deportes de nieve, más allá del esquí

Hay muchos deportes de invierno. El esquí es el protagonista pero existen más deportes que se practican en la nieve como las raquetas, el esquí de fondo o de travesía, el descenso de trineo, mushing; o sobre el hielo como el patinaje, hockey, curling…

Entendemos que el esquí es el protagonista del invierno porque lo practican más personas. No todos podemos viajar a Alaska para practicar mushing ni irnos a Laponia a hacer compañía a Papá Noel en su trineo… No obstante, cada vez hay más oferta de deportes de nieve más allá del esquí. ¡Y no sólo en Alaska o en Laponia, sino en España y en muchos más lugares de Europa!

Aunque todos los seguros de los deportes de invierno tienen coberturas similares, no todos son contratados por las mismas personas. Lo primero que has de tener en cuenta antes de contratar un seguro es si eres un aficionado y, por tanto, puedes tener accidentes de principiante, o si eres un profesional que va a necesitar protección con unas coberturas más sofisticadas.

Si eres un aficionado…

Si te gusta esquiar, hacer raquetas o cualquier otro deporte de invierno, puedes contratar un seguro de asistencia en viaje especial para estos deportes o bien contratar un seguro de pista básico. Normalmente las opciones aseguradoras de este tipo sirven, principalmente, para que estés protegido frente a una caída o choque contra otros deportistas u objetos que haya en la pista. Otro percance muy habitual es también una caída al coger el remolque para subir a la pista de esquí. Estos percances pueden resultar en lesiones como roturas de ligamentos o fracturas de menisco.

Las coberturas que tiene casi todo seguro básico es el rescate en pista, el rembolso del forfait y las clases que tengas contratadas y el desembolso de los gastos que hayas tenido al alquilar tu equipo.

Si eres un experto…

Si eres más aventurero y vas a hacer esquí alpino, esquí de fondo o raquetas por lugares menos transitados por otros deportistas, deberás contratar seguros para especialistas que tienen un amplio abanico de coberturas mayor. Y, sobre todo, donde los límites de cobertura son superiores a los de un seguro genérico o de pistas.

Los 10 destinos con los accidentes más graves durante el invierno