Un accidente laboral cada minuto. ¿Cómo te protege el seguro? | Blog Estamos Seguros Un accidente laboral cada minuto. ¿Cómo te protege el seguro? | Blog Estamos Seguros

Un accidente laboral cada minuto. ¿Cómo te protege el seguro?

La seguridad y la salud en el trabajo constituyen un tema mucho más importante de lo que parece. En España, se produce un accidente de trabajo cada minuto, aproximadamente (festivos incluidos); o, si lo prefieres, una de cada 35 personas con empleo tiene algún tipo de accidente laboral cada año.

Así, un accidente laboral es uno de los eventos más probables que puede ocurrirnos en la vida; especialmente si tenemos alguna ocupación que, por alguna razón, sea más proclive a este tipo de sucesos. Como siempre que nos encontramos ante una situación en la que hay un riesgo que afecta a un número nutrido de personas, la reacción de las sociedades modernas y desarrolladas es adoptar una serie de medidas de prevención y crear una red de seguridad que repare las consecuencias. Y ahí es donde entra el seguro.

Desde el punto de vista del seguro, esta protección se ofrece mediante la contratación del seguro de Responsabilidad Civil (RC) Patronal. La RC Patronal es un seguro específico que suscriben los empleadores, sean empresarios o autónomos, y que prevé la indemnización de aquel trabajador que sufra un accidente en el ámbito laboral. La responsabilidad civil derivada de una labor empresarial (por ejemplo, un montaje o una obra) puede también abordarse conjuntamente por parte de los contratistas o subcontratistas que formen parte de ella: es lo que se llama responsabilidad civil cruzada y, al nutrirse de la participación de varios empleadores, puede ser muy eficiente.

Los seguros de accidentes cubren económicamente las consecuencias de sufrir un accidente y no necesariamente han de referirse al ámbito laboral, aunque lógicamente también pueden, y suelen, abarcarlo. El seguro de accidentes clásico, por lo tanto, puede usarse para completar la protección.

Además, para incrementar la protección, existe el seguro de convenio, el cual consiste en una modalidad de seguro de accidentes que las empresas adquieren para proteger a sus empleados ante el riesgo de sufrir incapacidad permanente o fallecimiento mientras desempeñan sus tareas laborales. Se suele contratar por obligación del convenio colectivo en cuestión.

Este tipo de modalidades de seguro sirven para complementar protecciones de la RC de una manera mucho más amplia

A la cobertura pura de los daños se pueden unir otras, como la cobertura de defensa jurídica. Este tipo de seguros prevén un servicio o indemnización al asegurado en el caso de que, por cualquier razón, el accidente le venga a suponer implicarse en gestiones judiciales o legales.

Por último, no hay que olvidar, especialmente cuando la persona expuesta a sufrir el accidente es un trabajador autónomo, la cobertura normalmente denominada de subsidio por enfermedad u hospitalización. Es decir, aquel seguro que prevé una indemnización, normalmente diaria, que trae causa en el hecho de que el asegurado no pueda trabajar. Porque un accidente no sólo genera el daño económico del accidente en sí; también sus consecuencias, es decir, la baja, pueden ser gravosas.

En suma, alrededor del concepto de seguridad en el trabajo orbitan una serie de figuras de seguro bien conocidas y contrastadas, todas ellas encaminadas hacia la provisión de una protección integral para el trabajador y el autónomo. Si eres empleado y quieres saber más sobre cómo puede protegerte tu empresa, o si eres empresario y quieres conocer mejor la forma de afrontar los riesgos a los que se encuentra expuesta tu actividad, no dejes de visitar Prevenir para crecer. Ahí verás cómo el seguro da tranquilidad en el puesto de trabajo. A todos.