Unit Linked, ¿cómo funciona este seguro de ahorro? | Blog - Estamos Seguros Unit Linked, ¿cómo funciona este seguro de ahorro? | Blog - Estamos Seguros

Unit Linked, ¿cómo funciona este seguro de ahorro?

Seguros de vida los hay, literalmente, de todos los colores. Así pues, entendemos que resulta muy difícil conocerlos todos. Para eso están los distribuidores de seguros y las propias entidades aseguradoras, que te pueden ayudar, y también iniciativas como Ahorrar da mucha vida que, de forma intuitiva, te ayudan a saber qué producto se adapta más a tu perfil y necesidades como ahorrador. Hoy vamos a hablarte de uno de los seguros de vida menos conocido: el unit linked, ¿cómo funciona este seguro de ahorro?

El seguro Unit Linked tiene muchas posibilidades, sobre todo si eres de los que, además de preocuparse, quieren ocuparse de sus ahorros. Veamos qué lo caracteriza.

Características del Unit Linked

En la mayoría de los seguros de ahorro, el asegurador te garantiza una rentabilidad mínima o, si lo prefieres, marca un suelo de rentabilidad por debajo del cual nunca se van a situar las ganancias de tu ahorro. Darte una garantía, sin embargo, tiene una condición: tus ahorros lo inviertes en la cartera en la que lo haga la aseguradora, sin que puedas tomar decisión alguna al respecto. Si el asegurador es quien asume la garantía financiera, lógicamente, también exige la total soberanía sobre en qué invertirá tus ahorros, aunque te informará periódicamente de los activos en los que los invierte.

Sin embargo, ¿qué pasa si tú no estás de acuerdo con eso? ¿Qué pasa si tú quieres gestionar tus ahorros, es decir, poder moverlos de un sitio a otro buscando la mejor rentabilidad? Pues para eso existe el seguro Unit Linked:

El cliente asume el riesgo de la inversión y decide en cada momento dónde quiere invertir

El seguro unit linked se conforma como un seguro en el que tú, el cliente, asumes el riesgo de la inversión. Es, por lo tanto, un seguro que no te garantiza rentabilidad alguna pero, a cambio, te permite decidir en cada momento sobre dónde quieres invertir tus ahorros. El seguro está a tus órdenes.

Así las cosas, el seguro unit linked es un producto que te ofrece determinadas alternativas de inversión. El día que «entras», es decir cuando haces tu primera aportación, tú decides qué parte de dicha aportación va a cada una de las alternativas; puedes poner todo tu dinero en una, o distribuirlo entre dos, tres o más. Tú mandas.

De hecho, lo normal es que puedas cambiar de idea siempre que quieras. Podrás, entonces, recolocar el ahorro, sacar de aquí para poner allá, de acuerdo con tu criterio. Porque, de nuevo, es tu criterio el que manda.

Ventajas del seguro de ahorro Unit Linked

Además de la flexibilidad, los Unit Linked ofrecen una serie de ventajas adicionales:

  • Asesoramiento. Las entidades aseguradoras cuentan con los mejores profesionales para ayudarte a seleccionar entre todas las alternativas de inversión las que más se adapten a tus preferencias. Es decir, se encargan de hacer una preselección.
  • Sin aportación mínima. Los Unit Linked no requieren de aportaciones iniciales ni mínimas, permitiendo ir constituyendo un ahorro con aportaciones periódicas, aunque sean pequeñas
  • Cobertura adicional por fallecimiento. Son seguros de vida, por lo que te dan una cobertura adicional en caso de fallecimiento, que puede ser mayor o menor según tu situación familiar.
  • Posibilidad de combinar con otros productos. Pueden estar combinados con otros seguros de vida con beneficios fiscales como son los planes individuales de ahorro sistemático (PIAS). En este caso, si los cobras en forma de renta vitalicia no vas a tributar por los rendimentos generados por tu ahorro.

¿Tiene éxito el unit linked en España? A cierre del 2018, tenían 700.000 clientes, cifra en la que no se están computando los ahorradores que lo han combinado con un plan individual de ahorro sistemático (que son 1.700.000 en su conjunto). En el unit linked se gestionan ya ahorros por valor de más de 13.000 millones de euros. Cada hora del año, este seguro paga casi 420.000 euros a clientes suyos que han decidido recuperar sus ahorros.

Una alternativa más, pues, que puede llegar a ser muy interesante para ti si tienes el perfil de ahorrador que se adapta a sus posibilidades.