¿Vas a los Sanfermines? Pues ojo a los toros… ¡y a los ladrones!
Pamplona se ha vestido de blanco y rojo para celebrar las fiestas de San Fermín a lo largo de las próximas jornadas. La ciudad recibirá a miles de turistas nacionales e internacionales. Son días de fiesta, en los que aquellos que están fuera andan más pendientes de los toros que de otra cosa que suceda a su alrededor. También muchos pamplonicas aprovechan para hacer una escapada y huir del ajetreo. Todo ello hace que julio sea uno de los meses que más llama la atención de los ladrones que operan en la capital de Navarra.
En Sanfermines, al igual que épocas como Navidad o verano, se dan en Pamplona las dos condiciones necesarias para un robo maestro: mucha gente en las calles y poca en las viviendas.
Robos en Pamplona, ¿dónde es más probable que te roben en casa?
Estamos Seguros ha estudiado la probabilidad y la gravedad de los robos en las viviendas de Pamplona y ha encontrado un dato positivo para sus habitantes: en general, las probabilidades de sufrir un robo en una vivienda de Pamplona son un 25% inferiores a las del conjunto de los grandes municipios de España.
Eso sí, hay barrios… y barrios. Un vistazo a la capital navarra y sus alrededores revela que quienes viven el Ensanche tienen más probabilidades de que alguien se les cuele por la ventana a robar. Por el contrario, pueden estar más tranquilos quienes residen en el Casco Viejo, donde las probabilidades de que te roben son bastante menores a las del conjunto de la ciudad.
¿Cuánto costaron los robos en las viviendas de Pamplona?
El perjuicio que causan los ladrones se puede medir también en términos de coste. El robo de una vivienda en Pamplona tiene un coste medio de 415 €. Aunque se trata de uno de los importes más bajos de entre los municipios españoles de más de 75.000 habitantes, un robo es una faena y puede arruinarte las fiestas. Así que, ya sabes…
Vigila a los toros, ¡pero no pierdas de vista a los ladrones tampoco!