¿Por qué asegurar vacas, ovejas y cabras? | Blog Estamos Seguros ¿Por qué asegurar vacas, ovejas y cabras? | Blog Estamos Seguros

La importancia del seguro ganadero para la producción de leche. ¿Por qué asegurar vacas, ovejas y cabras?

Hoy es el Día Mundial de la Leche. Otras veces hemos hablado en este espacio del animal como mascota, pero esta vez no queríamos dejar de compartir contigo datos sobre otro tipo los que están detrás de los productos lácteos que consumes todos los días.

Vacas, ovejas y cabras. ¿Sabías que se pueden aseguran todas? Sí, a través de Agroseguro.

Uno de cada cuatro vasos de leche que tomas viene, probablemente, de una vaca que está asegurada. Hay un montón de explotaciones cubiertas en lugares como Asturias, Galicia, Cantabria…

Para que entiendas la importancia del seguro ganadero, vamos a darte un ejemplo y centrarnos en el animal lechero por excelencia, que es la vaca. A la vaca le pueden pasar muchas cosas que pueden interrumpir la producción de leche y que un seguro puede cubrir. Accidentes, por ejemplo. Si una vaca se parte una pata, puede llegar a ser muy problemático. O si hay que operarla porque se le retuerce uno de los cuatro estómagos que tiene (panza, redecilla, libro y cuajar), y con las mismas, la vaca se muere; genera una pérdida al ganadero. Pero si hay un seguro de por medio, no hay de qué preocuparse. Lo mismo ocurre con ovejas y cabras.

Por cierto, ¿te has preguntado cuántos bovinos asegurados hay en España? Pues, según las estadísticas, en España había 1.695.000 cabezas de vacuno cubiertas a cierre de 2022. ¿Y ovinos y caprinos? 1.379.000 están protegidas. ¡Juntos hacen más de 3 millones de animales! Y como te puedes imaginar, ordeña que te ordeña, generan una enorme producción de leche.

Así que ya sabes, la próxima vez que te tomes un yogur, que comas queso o que saborees un buen vaso de leche, ¡acuérdate del seguro ganadero!

A continuación, te ofrecemos un resumen del número de animales (bovinos, caprinos y caprinos) asegurados por cada provincia:

PROVINCIATotal de bovinos, ovinos y caprinos asegurados
LUGO

256.009

ASTURIAS

185.234

LA CORUÑA

170.668

NAVARRA

167.797

LEÓN

149.802

BADAJOZ

147.247

CANTABRIA

143.301

HUESCA

122.812

LÉRIDA

98.935

SEGOVIA

96.897

SORIA

95.497

TERUEL

89.286

ZARAGOZA

88.756

ÁVILA

85.120

ZAMORA

74.583

TOLEDO

73.632

CÁCERES

72.772

SALAMANCA

72.693

BURGOS

69.271

LA RIOJA

62.690

GERONA

61.494

CORDOBA

58.174

BARCELONA

56.152

VALLADOLID

54.253

PONTEVEDRA

43.423

PALENCIA

42.919

CIUDAD REAL

40.783

MÁLAGA

38.121

VALENCIA

31.665

ÁLAVA

29.651

GRANADA

28.492

GUADALAJARA

26.915

ALBACETE

26.798

SEVILLA

25.659

CÁDIZ

24.303

CASTELLÓN

23.279

ORENSE

21.221

BALEARES

20.336

MURCIA

19.526

LAS PALMAS

17.692

CUENCA

15.364

GUIPÚZCOA

15.273

MADRID

14.179

JAÉN

13.237

HUELVA

12.690

VIZCAYA

10.112

ALICANTE

8.467

ALMERÍA

3.438

TARRAGONA

3.003

S.C. TENERIFE

2.015

TOTAL GENERAL

3.111.636

Fuente: Agroseguro. Datos 2021.