¿Dónde trabajarán mañana las niñas de hoy?
El 11 de octubre se celebra el Día Internacional de la Niña. Un día en el que reivindicamos para ellas el mejor mundo posible, no solo hoy sino también mañana. Porque el futuro ha de ser de todos, también de las niñas. Por eso, es importante potenciar su capacidad para crear valor y garantizar, a la vez, que existan espacios donde puedan desarrollar su talento.
En este sentido, el sector asegurador practica una decidida política de igualdad en favor de la mujer, que no sólo está dando ya frutos en el presente, sino que los dará, y con mayor abundancia, en el futuro. Estamos sentando las bases del mejor entorno profesional posible para que las niñas que hoy empiezan a formarse en las escuelas, mañana puedan desarrollar todo su talento y potencial en el trabajo.
En el sector asegurador el 53,4% de los trabajadores son mujeres
Esto, en sí, ya es un dato muy significativo del compromiso del sector con la igualdad. Pero tiene mayor importancia si entendemos que, en realidad, el peso de las mujeres dentro de las promociones ocurridas en el sector es superior a este nivel.
En concreto, las mujeres obtienen el 58% de los puestos
Estos datos indican claramente que el protagonismo de la mujer en el seguro es creciente. Pero también lo es en el ámbito directivo. La presencia de la mujer en el ámbito directivo del seguro es delo 30%. Uno de cada cuatro miembros de un consejo de administración es mujer, y uno de cada tres de un comité de dirección también lo es. Pero es que, además, el porcentaje de mujeres dentro de las incorporaciones a los órganos de gobierno y de gestión está en torno al 40%, es decir, es un porcentaje superior; lo que está apuntando hacia un progresivo incremento en el peso e importancia de la mujer en los puestos de decisión.
Y es que, ciertamente, quedan aún algunos escalones por subir. En el ámbito de empleo asegurador, es notable la baja representatividad femenina en los empleos que requieren una calificación STEM (siglas en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Hacen falta más niñas que se interesen por estas disciplinas científicas, que tienen una infinidad de aplicaciones interesantes y de gran desarrollo profesional, como pueden ser todas las relacionadas con los sistemas informáticos y su seguridad.
Las niñas de hoy, sin embargo, con seguridad van a equilibrar estos efectos. En los años por venir, las veremos, ya en su edad adulta, haciendo viejas a las estadísticas que hoy manejamos.