Protección contra el robo de juguetes - Blog | Estamos Seguros Protección contra el robo de juguetes - Blog | Estamos Seguros

¿Puedo protegerme contra el robo de juguetes estas navidades?

La noche del 5 de enero es la noche más emocionante del año. En un montón de casas de España habrá niños pasando más nervios que Chewbacca en una peluquería. Todos ellos se preguntarán si los Reyes Magos les traerán lo que han pedido. Y los más perfeccionistas de entre ellos, tal vez, incluso se preguntarán si sus majestades de Oriente van a ser capaces de llegar a su casa (que pilla tan a trasmano), sufrir un robo de juguetes o les va a ocurrir algún percance que les impida entregar sus regalos. Pues que se queden tranquilos porque, éste es un secreto que hasta hoy no habíamos contado, los juguetes de los Reyes Magos están asegurados… Bueno, es broma. No lo están, porque no lo necesitan.

Los Reyes Magos, como Santa Claus, son mágicos, y no pierden los regalos así como así; robárselos es imposible. Pero, ¿y si lo fuera? Si lo fuera, desde luego, necesitarían un seguro que los protegiera del robo de los juguetes. ¿Cuánto les costaría? Pues hemos hecho el cálculo: asegurar los juguetes de todos los niños les costaría unos 26 millones de euros.

Saber lo que valen todos los juguetes que entran a lo largo de todo el año en las casas de España es relativamente fácil. Lo mide una estadística pública que se llama Encuesta de Presupuestos Familiares; y son, por si tienes curiosidad, unos 1.800 millones de euros. A partir de ahí, todo lo que hemos hecho es una suposición sobre qué proporción de esos juguetes los traen los Reyes Magos o Santa Claus (la mayor parte); y, como somos aseguradores, hemos mirado con qué frecuencia se producen robos en bienes asegurados.

No hemos tenido en cuenta otros supuestos, como accidentes o averías en el transporte, porque creemos que, como hablamos de seres mágicos, de renos mágicos y de reyes magos montados sobre camellos mágicos, será difícil que se les presenten problemas por ahí.

De esta manera, nos encontramos con lo que es la esencia del seguro: un interés que hay que asegurar (el valor de los juguetes), combinado con la probabilidad de que el riesgo que tememos (en este caso, el robo de juguetes) finalmente se produzca. Los resultados nos dicen que, por razón obvia de su población, la comunidad autónoma donde más caro saldría asegurar los juguetes sería Andalucía, unos 5,2 millones de euros; seguida de Cataluña, en el entorno de los 5 millones, y Madrid, que se quedaría en un millón menos.

Descartamos la posibilidad de otros supuestos como accidentes o averías en el transporte: ¡son los Reyes Magos!

De esta manera, nos encontramos con lo que es la esencia del seguro: un interés que hay que asegurar (el valor de los juguetes), combinado con la probabilidad de que el riesgo que tememos (en este caso, el robo de juguetes) finalmente se produzca. Los resultados nos dicen que, por razón obvia de su población, la comunidad autónoma donde más caro saldría asegurar los juguetes sería Andalucía, unos 5,2 millones de euros; seguida de Cataluña, en el entorno de los 5 millones, y Madrid, que se quedaría en un millón menos.

Los reyes, ya te lo hemos dicho, no necesitan asegurar sus juguetes. Pero otras muchas personas y empresas que transportan juguetes, o alimentos, o muebles o cualquier otra cosa, sí que los deben asegurar; y no sólo frente al robo porque las mercancías en movimiento pueden ser objeto de accidente, se pueden mojar, se pueden estropear… les pueden pasar muchas cosas. Hoy en día, hasta hay que asegurar lo que se transporta por sitios diferentes a las carreteras, como los datos que viajan por las redes de internet.

El seguro, garantizando la indemnización si se sufre un robo de juguetes o las cosas salen mal, está ahí para que al final siempre haya un receptor feliz y satisfecho; tan satisfecho como un niño en la mañana de Reyes.