4 cosas que debes saber para renovar (o no) tu seguro 4 cosas que debes saber para renovar (o no) tu seguro

4 cosas que debes saber para renovar (o no) tu seguro

La mayoría de los seguros que tenemos se renuevan anualmente, pero no necesariamente lo hacen el 1 de enero, ya que, en realidad, suele pasar en otros momentos del año. Por ejemplo, habitualmente tu seguro del automóvil se renueva en la fecha en que te compraste el vehículo.

No obstante, hay que tener claro los consejos básicos que debes seguir cuando llega el momento.

 

En primer lugar, ojo con los plazos. Los seguros anuales renovables normalmente se entienden continuados si nadie, ni tú, ni tu aseguradora, dice nada en contrario.

En el caso de que desees terminar tu relación con tu aseguradora, debes saber que, según la ley, debes realizar esa comunicación un mes antes de la fecha en la que el contrato vence y debe renovarse. Tu aseguradora, por su parte, tiene que hacerlo incluso antes: debe comunicártelo como máximo dos meses antes de la fecha de la renovación.

Si quedan menos de dos meses y tu asegurador no te ha comunicado su intención de no renovar el contrato, ya no puede hacerlo

Así pues, debes saber que si quedan menos de dos meses y tu asegurador no te ha comunicado su intención de no renovar el contrato, ya no puede hacerlo.

Infórmate sobre los cambios. Dependiendo del tipo de seguro que tengas, puede pasar que de un año a otro cambien las coberturas del contrato, por ejemplo, para ampliarlas y mejorarlas, o añadir otras nuevas. Puede ser que tu seguro de coche incluya prestaciones como el coche de sustitución; o puede ser que tu seguro de salud incluya nuevos tratamientos. Por lo tanto, es importante que, bien tú mismo, bien a través de tu mediador, aproveches el momento de la renovación para informarte.

Atento a tus cambios. La aseguradora puede modificar las condiciones del aseguramiento. Pero tú también tienes novedades en tu vida que pueden hacer que te interesen cosas que antes no te interesaban. El caso más claro es el tamaño de la familia. Puede que te hicieras un seguro cuando estabas soltero o soltera, pero si ahora te has casado o has tenido descendencia, tal vez el abanico de coberturas que tiene tu contrato ya no responda a tus necesidades. Aprovecha el tiempo de la renovación para discutir eso y mejorar la protección que recibes.

Hay seguros, como los de decesos o de dependencia, en los que solo tú puedes decidir que no quieres seguir

Tu asegurador te puede decir que no… pero no siempre. La verdad es que tú no eres el único que puede decidir que no renueva un seguro. La aseguradora también puede tomar esa decisión. Pero sólo en algunos casos. Hay seguros, como los de decesos o de dependencia, en los que sólo tú puedes decidir que no quieres seguir asegurado. Conviene que lo sepas. Y, recuerda: si el asegurador no quiere renovar el contrato, tiene que avisarte con dos meses de antelación.