¿Atiende el seguro de salud dolencias graves?
En ocasiones se escucha eso de que el seguro de salud sólo es para cosas de poco; para gripes, enfermedades “fáciles”, esas cosas. La verdad es que no sólo no es así sino que, incluso, es justo al contrario. El seguro de salud se ocupa de las dolencias más graves de sus clientes. Y para demostrártelo vamos a usar dos argumentos.
En primer lugar, te planteamos esta pregunta: si el seguro privado sólo se ocupa de dolencias leves, ¿por qué tiene tanto equipamiento para cuidar las graves? El Catálogo Nacional de Hospitales es una estadística oficial que describe cada centro hospitaliario de España, con indicación de su dependencia patrimonial (lo cual permite diferenciar aquellos que son privados con ánimo de lucro) y de los equipamientos de que disponen. Si hacemos la cuenta de ver qué porcentaje de esos equipamientos está en manos de los hospitales privados, tal vez nos llevemos una sorpresa.
Recurso | Utilizado para… | Porcentaje privados |
TAC | Diversas dolencias | 27,34% |
R. Magnética | Diversas dolencias | 44,05% |
Gammacámara | Patologías digestivas, óseas, cáncer | 28,57% |
Hemodinámica | Corazón y Sistema circulatorio | 37,17% |
Angiografía sustracción digital | Corazón y Sistema circulatorio | 27,59% |
Litotricia | Piedras en el riñón | 47,00% |
Bomba de Cobalto | Cáncer | 33,33% |
Ac. Partículas | Cáncer | 19,03% |
Tomografía Fotones | Cáncer, corazón y cerebro | 19,09% |
Tomografía Positrones | Detección de cáncer incipiente | 34,78% |
Mamógrafo | Cáncer de mama | 32,36% |
Densiómetro óseo | Enfermedades de los huesos | 48,91% |
Hemodiálisis | Riñón | 12,01% |
Un tercio de los equipamientos sanitarios para enfermedades graves están instalados en hospitales privados
Como puede verse, hay equipamientos que se usan para enfermedades tan graves como el cáncer de los cuales un tercio de los instalados están en la medicina privada, la que usan las aseguradoras.
Como segundo argumento, están los datos de las propias aseguradoras. Si dividimos a los clientes del seguro de vida entre sanos/leves (aquéllos que, a lo largo del año, causan un gasto en pruebas y servicios médicos inferior a 500 euros); graves (los que generan un gasto entre 500 y 6.000 euros) y muy graves (más de 6.000 euros de gasto anual en pruebas y tratamientos médicos, encontramos que los clientes con problemas leves apenas suponen el 21% de todas las prestaciones por servicios sanitarios. Los clientes con dolencias graves suponen por sí solos uno de cada dos servicios de salud que se prestan en el seguro privado, y los muy graves una cuarta parte. Cada hora del año, pues ya sabes que el cuidado de la salud no descansa, el seguro de salud invierte 360.000 euros en la salud de personas con dolencias graves, y 190.000 en la de personas con patologías muy graves.
El seguro de salud, por lo tanto, no es sólo para “cosas de nada”, o de poco. Muchas personas confían cada día al seguro la curación, la prevención o la mitigación de patologías graves o muy graves. Una de las razones por las que la confianza en estos seguros es cada día mayor.