El seguro cuida del entorno: los siniestros medioambientales en España
¿Sabías que el medioambiente también está protegido por el seguro? Pues así es. La ley exige a los operadores económicos prevenir y, si se producen, indemnizar y reparar los daños de naturaleza medioambiental generados por su actividad El organismo que se encarga de resolver este tipo de situaciones es el PERM, (Pool Español de Riesgos Medioambientales) que, en la última década ha atendido unos 300 percances medioambientales. En Estamos Seguros hemos analizado su labor en el estudio El seguro ambiental en España y te contamos algunas de sus conclusiones.
De acuerdo con las estadísticas del PERM, los siniestros medioambientales en España están protagonizados por acontecimientos muy cotidianos como vertidos de sustancias, la contaminación de suelos y acuíferos, la emisión de humos o gases tóxicos… El coste medio por reparar estos incidentes ronda los 30.000 euros.
Aunque la mitad de los percances de naturaleza medioambiental genera daños relativamente menores –en concreto, de menos de 1.000 euros–, no hay que subestimar este riesgo. Los siniestros más caros, aquellos que se sitúan en el percentil 99 de la muestra recogida por Estamos Seguros, rebasan los 370.000 euros de indemnización. En los años analizados se llegó a registrar, incluso, un incendio en una nave que conllevó el pago de más de 2 millones de euros por parte del seguro a causa de daños al medio ambiente.
La mayor parte fue causada por comunidades de propietarios, embarcaciones, el transporte, empresas dedicadas al tratamiento o almacenamiento de residuos, o las estaciones de servicio. En Prevenir para Crecer describimos todos los riesgos a los que se exponen las empresas en el desarrollo de su actividad. Entre ellos figura la responsabilidad civil medioambiental.
Los daños al medioambiente computados en el informe se reparten por toda la geografía nacional, pero los territorios que acumulan más sucesos son los más poblados: la Comunidad de Madrid, Cataluña y Andalucía. Juntas, estas tres regiones albergan la mitad de los siniestros medioambientales ocurridos en España en 2019, 2020 y 2021.
En los últimos tres ejercicios, el PERM ha atendido, de media, unos 50 percances por año
Siniestros ambientales atendidos por el seguro, por comunidades autónomas

El estudio de los incidentes indemnizados por el PERM muestra cómo el siniestro medioambiental es un hecho muy variable. A lo largo de una década se pueden encontrar ejercicios en los que el seguro paga una media de apenas 3.395 euros por cada percance medioambiental ocurrido, a otros en los que debe desembolsar de media 111.000 euros. Esta fuerte oscilación se debe a que, dado el bajo número de incidentes (unos 50 al año), un solo siniestro grave puede modificar con facilidad la media.

Si quieres saber más sobre lo que hace el seguro por los siniestros medioambientales, puedes consultar el informe completo en el enlace de la web: El seguro ambiental en España, recién elaborado por Estamos Seguros.