Empleo inducido en el sector asegurador | Blog - Estamos Seguros Empleo inducido en el sector asegurador | Blog - Estamos Seguros

Empleo inducido en el sector asegurador

Hemos hablado muchas veces del empleo en el seguro. Solemos hablar del empleo directo (los puestos de trabajo en las entidades aseguradoras); y del empleo indirecto, que se refiere, fundamentalmente, a los puestos de trabajo generados en la estructura de comercialización (agentes, corredores, operadores bancaseguros…). Sin embargo, el panorama del empleo asegurador no termina ahí.

También está el empleo inducido. Hablamos aquí del empleo consistente en personas que no trabajan ni en ni con las entidades aseguradoras, sino para ellas. El seguro, en efecto, es hoy en día una gran plataforma de servicios; ya no reembolsa la factura del fontanero sino que provee el fontanero mismo. Esto hace que dicho reparador, en el ejemplo, trabaje para la entidad aseguradora.

En el Informe Estamos Seguros, estimamos en 555.000 los empleos derivados de nuestra actividad respecto de los principales oficios que trabajan para nosotros: reparadores de vehículos, reparadores del hogar y otros inmuebles, profesionales de la medicina y servicios funerarios. Es un volumen de empleo que tiene directa relación con los servicios que las aseguradoras se comprometen a proveer en sus contratos en caso de presentarse el percance asegurado.

El principal componente de este cálculo lo componen los profesionales sanitarios. Hay que tener en cuenta que está, primero, el seguro de salud, que atiende a unos 10 millones de personas día a día. También se debe de tener en cuenta que hay una transferencia importante hacia estos profesionales por parte del seguro del automóvil, ya que dicho seguro paga la asistencia sanitaria de los accidentados de tráfico. Sí, aunque les atienden en la sanidad pública.

Otro componente importante es el que viene desde el mundo de la reparación del automóvil. Los miles y miles de accidentes que se producen cada año en España, la mayoría afortunadamente de carácter leve o muy leve, provocan la necesidad de reparar unos cuatro millones de vehículos, lo cual supone carga de trabajo para los talleres.

Históricamente, el empleo inducido del sector asegurador, siguiendo el propio tono del seguro, ofrece elementos muy estables y de crecimiento. De esta manera, el sector asegurador contribuye al progreso económico y también, por cierto, a la plena legalidad de las relaciones económicas, porque el seguro no trabaja sin factura.