No fumar tiene premio en el seguro de vida
No podemos saber si eres de los que nunca se han planteado dejar de fumar o de los que sí lo han hecho o, incluso, lo han intentado. En cualquier caso, deberías proponértelo. Hay muchas cosas buenas que pasan cuando se deja de fumar. El seguro de vida puede ser una de ellas.
El precio de un seguro no deja de ser el precio del riesgo que está cubriendo. En un seguro de vida, que se compromete a pagar una prestación en caso de fallecimiento de la persona asegurada, valorar el riesgo tiene que ver con valorar la probabilidad de que dicho fallecimiento se produzca en un momento u otro; y ya estarás bastante acostumbrado a leer, incluso en las cajetillas de tabaco, que fumar acorta la vida. No creemos que a estas alturas de la película se pueda dudar ya de que una persona, cualquier persona, está más expuesta a los riesgos de la salud si fuma.
Con casi total seguridad, cuando quieras suscribir tu seguro de vida y sobre todo si la prestación que quieres contratar es de importancia, tu asegurador te someterá a un cuestionario que deberás rellenar, en el que podría figurar la pregunta de si eres fumador, y con qué regularidad. Ojo si tienes la tentación de mentir y, por ejemplo, ocultar que fumas, porque te puedes meter en un lío. El seguro es una relación de buena fe, y si la quiebras luego tú o los tuyos os podéis encontrar con problemas.
El cuestionario para contratar un seguro de vida puede incluir una pregunta sobre los hábitos de vida
Hay, sin embargo, otras cosas muy positivas respecto del tabaco en el mundo del seguro. La mayoría de las aseguradoras de salud o tienen programas para dejar de fumar o te pueden poner en contacto con alguno. Los servicios de tu seguro, en este sentido, pueden serte de una gran ayuda a la hora de lanzarte al reto de olvidarte del tabaco. Siempre es recomendable intentar ese camino de una forma asesorada, buscando el momento adecuado, vigilando periódicamente las consecuencias producidas en elementos como el peso, etc. Lo mejor que puedes hacer es hablar con tu médico e informarte de las soluciones que tienes a tu alcance.
Aunque el abandono del tabaquismo ha avanzado mucho en los últimos años, todavía queda un terreno por cubrir. El seguro es un actor más de esta lucha, y está dispuesto a ayudarte. Infórmate.